Home Noticias Nacional Acusan activistas a gobierno de Sheinbaum de restringir apoyo a mujeres en México
marzo 8, 2025

Acusan activistas a gobierno de Sheinbaum de restringir apoyo a mujeres en México

Agencias/Foto-@lazamarron/Ciudad de México.- Mientras las mujeres de todo México marchan en las calles este sábado con motivo del Día Internacional de la Mujer, las activistas adviertieron sobre la fragilidad de los avances y de los crecientes desafíos a cinco meses de la llegada al poder de Claudia Sheibaum primera mujer Presidenta del país.

El pasado 1 de octubre, Sheinbaum asumió el cargo y poco después aprobó una amplia reforma constitucional que introduce mecanismos para combatir la brecha salarial de género, aumentar la representación política e impulsar la justicia penal.

Mientras que la marcha del sábado se produce en un momento en que Estados Unidos amenaza con imponer aranceles que se espera que asesten un duro golpe a la economía de México, la popularidad de Sheinbaum ha aumentado ante la percepción de acoso por parte de su vecino del norte.

Wendy Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugios (RNR), que agrupa a 74 albergues para víctimas de abuso doméstico en todo el país, advirtió sin embargo que los recortes presupuestarios amenazaban la seguridad de mujeres y niños.

A pesar de que entre septiembre y enero de este año se registró un aumento anual del 17% en el número de personas que solicitaron ayuda -hasta casi 11,000 personas-, la RNR informó de un recorte del 4% en la financiación estatal para 2025.

“Enfatizaría la necesidad de transformar los discursos en acciones concretas”, dijo Figueroa a Reuters, agregando que aún era temprano en el mandato de Sheinbaum.

“La reducción de presupuestos destinados a estos servicios pone en riesgo la seguridad y recuperación de las mujeres victimas de violencia”.

Más de 500 mujeres fueron asesinadas en México en el primer mes de 2025, según datos gubernamentales, alrededor de la mitad por homicidio y el resto por asesinato o asesinato por razones de género, conocido como feminicidio.

Según RNR, una quinta parte de los hombres maltratadores que obligan a las mujeres a entrar en sus refugios tienen antecedentes penales.

Claudia Morales, directora de proyectos de Impunidad Cero, organización de derechos humanos especializada en justicia penal, advirtió que la reforma judicial prevista para junio, en virtud de la cual los jueces serán elegidos por votación popular, amenaza también con echar por tierra muchos de los avances recientes.

Da tu opinión

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.