mayo 31, 2024

Desdobla AMLO industria petroquímica

Por Erick Olivera Méndez/Ciudad de México.- El reciente informe de Petróleos Mexicanos (Pemex) sobre el desempeño del primer trimestre del año muestra buenas noticias para la industria petroquímica nacional. Con una producción de 335 mil toneladas de petroquímicos, un incremento del 10.5 por ciento en comparación con el último trimestre de 2023, y un aumento anual del 6.2 por ciento, Pemex ha desarrollado un avance significativo en este sector clave para la economía.

Este incremento es el resultado de esfuerzos estratégicos y operativos, y la producción de derivados del metano, que creció 18.4 por ciento, y la de otros petroquímicos, que aumentaron 12.6 por ciento, subrayan la estabilidad y la eficiencia de las operaciones en la planta de amoniaco VI del complejo Cosoleacaque, Veracruz. Estos números reflejan una gestión con una visión de largo plazo para consolidar la industria petroquímica como una columna vertebral de la economía mexicana.

Uno de los aspectos más destacados es el aumento del 36.7 por ciento en la producción de metanol, gracias al mayor tiempo de operación de la planta de metanol No. 2. Este incremento es particularmente importante, considerando que la planta enfrentó problemas operativos y altos inventarios el año anterior.

La recuperación y la expansión de la industria petroquímica se refleja también en sus planes de inversión. Con un presupuesto de 854 millones de pesos asignado tanto para Nuevo Pemex como para Ciudad Pemex, la empresa planea recuperar dos plantas de azufre actualmente en desuso. Esta inversión no solo revitalizará la producción de azufre, sino que también fortalecerá la capacidad industrial y la competitividad de México en el mercado global.

La modernización de los Centros Procesadores de Gas para aumentar su eficiencia y capacidad de procesamiento es una estrategia que ha llevado a la eliminación de la quema de gas. Y esto no solo mejora el medio ambiente en los centros de operación de Pemex, sino que también optimiza el uso de recursos, potenciando la producción petroquímica.

La industria petroquímica es fundamental para el desarrollo de diversas cadenas productivas, desde la alimentaria hasta la automotriz, la textil y de fertilizantes. Los productos derivados del gas natural y del petróleo son insumos esenciales para múltiples procesos industriales, haciendo de esta industria un motor indispensable para la economía.

Actualmente, Pemex opera complejos petroquímicos en Cangrejera, Pajaritos, Cosoleacaque y Morelos, donde se procesan productos como etileno, metanol, amoniaco y benceno. La mejora en la producción y la estabilidad operativa de estas plantas es una excelente noticia no solo para la industria, sino para todo el país.

Los resultados de Pemex en la producción petroquímica son una buena señal de recuperación y crecimiento. Con inversiones estratégicas y un enfoque en la eficiencia operativa, Pemex está posicionado para continuar impulsando esta industria, con repercusiones directas en el desarrollo económico.

Comentarios desactivados en Desdobla AMLO industria petroquímica