Agencias/Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que confía en que la gente actuará “con responsabilidad” una vez materializada en la Cámara de Diputados la reforma que legalizará el uso lúdico de la marihuana, que avanzó en el Senado de la República.

“Es en respuesta a que, si se autoriza algo, se permite algo, pues que se actúe con responsabilidad. Y yo creo que eso va a suceder en esta legislación nueva sobre el uso de la marihuana, o sea, tener confianza en las personas y buscar hacer el bien”, dijo López Obrador en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

López Obrador que mantuvo una postura contraria a a legalizar el consumo lúdico de la marihuana si bien avaló el uso medicinal, comentó que habrá que “tener confianza en las personas y buscar hacer el bien”.

“Ahora con la pandemia quedó de manifiesto que es posible enfrentar situaciones difíciles, dolorosas, con la participación consciente de los ciudadanos, que podemos cuidarnos nosotros mismos”, indicó.

El Presidente habló sobre la marihuana después de presentar una nueva guía moral, por lo que aprovechó ambas cosas para enfatizar que en México se está llevando a cabo “un cambio de mentalidad”.

“Hay más responsabilidad social, más conciencia, y esto (la legalización) es parte del propósito de seguir llevando a cabo una revolución de las conciencias en donde cada uno de nosotros sea responsable de nuestros actos.

“Que no se impongan las cosas, que nosotros aprendamos a autolimitarnos y que actuemos en libertad”, sostuvo.

López Obrador volvió a señalar que está “prohibido prohibir” y que llegar a ese punto ‘resulta un ideal’ en su concepto de sociedad.

El pasado 19 de noviembre, el Senado mexicano aprobó la nueva Ley Federal para la Regulación del Cannabis que avaló el cultivo, la producción, el consumo, la distribución, la industrialización y la venta de la marihuana bajo control federal.

Las reformas, que deberá ratificar la Cámara de Diputados, permiten cultivar hasta ocho plantas por domicilio, autorizan alimentos y derivados con cannabis no psicoactivo, otorgan licencias para siembra, cultivo y cosecha, y garantizan el consumo privado de marihuana sin menores de edad presentes.

El Senado avaló la creación del Instituto Mexicano de Regulación y Control de Cannabis, bajo una modificación a la Ley General de Salud y al Código Penal que prohibían el consumo lúdico de ese producto en el País.

La decisión de la mayoría de legisladores del Senado de la República ha dado cumplimiento a un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declaró inconstitucional la prohibición absoluta del uso de marihuana lúdica en México en 2019.

La SCJN había ordenado al Congreso de la Unión regular el uso recreativo de marihuana antes del 30 de abril, pero los legisladores pidieron una prórroga debido a la pandemia de Covid-19 y el plazo definitivo ha sido extendido hasta el 15 de diciembre de 2020.

Tras varios dictámenes, discusiones y reclamos de activistas, legisladores de izquierda consiguieron eliminar la obligación de establecer barreras físicas en domicilios, y establecer amnistía, y retirar antecedentes penales de manera explícita.

Las modificaciones aprobadas permitirán a los ciudadanos poseer hasta ocho plantas por domicilio.

Además, autorizará la producción de alimentos y derivados con cannabis no psicoactivo, otorgará licencias para siembra, cultivo y cosecha, y garantiza el consumo privado de marihuana sin menores de edad presentes.

La legislación actual prevén sanciones penales para la posesión de más de 200 gramos de cannabis y multas por portar entre 28 y 200 gramos.

Comentarios desactivados en Confía AMLO en madurez ciudadana tras legalización de marihuana en el País