Home Noticias Nacional Captura FGR a ex procurador Murillo Karam por desaparición forzada de normalistas de Ayotzinapa
agosto 19, 2022

Captura FGR a ex procurador Murillo Karam por desaparición forzada de normalistas de Ayotzinapa

Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) cumplimento una orden de aprehensión contra el ex procurador Jesús Murillo Karam acusado de los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia producto de la ejecución de 43 normalistas de Ayotzinapa, registrado en Iguala, Guerrero en 2014.

La FGR capturó a Murillo Karam ex procurador General de la República (extinta PGR) durante un operativo desplegado en las inmediaciones de su domicilio en las Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México.

Los elementos de la FGR trasladaron a Murillo Karam ante un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.

“El detenido ha sido trasladado a las instalaciones de la Fiscalía para las certificaciones correspondientes; y enseguida será puesto a disposición de la autoridad judicial, en cumplimiento de la orden de captura señalada.

“La diligencia se llevó a cabo en el exterior del domicilio de dicha persona, sin ningún problema; ya que la misma colaboró con las autoridades policiacas sin oponer resistencia, una vez que se le informó sobre el procedimiento que se estaba llevando a cabo”, indicó la FGR.

La FGR imputó a Murillo Karam de ser el principal responsable de la llamada “verdad histórica”, versión concluyente del Caso Iguala cuyo contenido indicó que los normalistas de Ayotzinapa habían sido detenidos por policías posteriormente entregados al grupo criminal ‘Guerreros Unidos’ que presuntamente asesinó e incineró en el basurero de Cocula, Guerrero.

La FGR consideró que los ex funcionarios de la PGR entre ellos Murillo Karam sembraron evidencias, además, incurrieron en traslados ilegales y obtuvieron confesiones de criminales mediante torturas.

Murillo Karam ha ocupado los cargos de diputado federal, senador de la República, gobernador de Hidalgo en el periodo 1993 a 1998 y procurador General de la República (PGR) de 2012 a 2015.

Además, ocupó el cargo de secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del 27 de febrero de 2015 hasta el 31 de agosto del mismo año.

Ayer, Alejandro Encinas subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración, reveló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) infiltró a un soldado en la Normal de Ayotzinapa para informar sobre las acciones de los estudiantes en septiembre de 2014.

Encinas consideró que la Sedena incurrió en una inacción para buscar a su elemento y a 43 tras su desaparición.

Durante la presentación del informe de la presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, Encinas recordó que Julio César López militar había sido infiltrado con el objetivo de informar sobre los actos preparativos de normalistas de cara a la marcha del 2 de octubre de 2014.

“Desde el momento en que se estaban haciendo los preparativos de la movilización de los estudiantes, de cara al 2 de octubre, todas las autoridades estatales, municipales y federales estuvieron realizando el seguimiento y las acciones de los estudiantes.

“Tan es así que impidieron la toma de los autobuses, pero además la Secretaría de la Defensa Nacional tenía dentro de la Normal al soldado Julio César López, quien estaba realizando informes para la Secretaría de la Defensa Nacional dentro de la Normal.

“Era el responsable de informar de lo que aconteció en las asambleas de la Normal y de las movilizaciones de los estudiantes e incluso estaba informando de los actos preparatorios de la marcha del 2 de octubre. Este soldado estaba bajo el mando del Teniente de infantería Marcos Macias Barbosa del 27 Batallón”, narró Encinas.

Comentarios desactivados en Captura FGR a ex procurador Murillo Karam por desaparición forzada de normalistas de Ayotzinapa