Agencias /Ciudad de México.- Desde que Disney adquiriera los estudios 20th Century Fox, hubo una sección que se quedó en el limbo: Blue Sky Studios. El brazo animado de Fox, ese que fue responsable de la saga Ice Age y Río, estrenó su última película en diciembre de 2019 cuando el estudio ya estaba bajo el control de la casa del ratón. Fue Espías con disfraz.

Desde entonces el futuro de Blue Sky estaba en el aire, cambiando de directores en varias ocasiones hasta que en febrero de este año se dio a conocer que Disney había decidido cerrar sus puertas definitivamente después de 34 años en activo. El motivo fue el impacto económico de la pandemia que estaba haciendo insostenible para Disney mantener un tercer estudio animado (ya tiene su propia división interna y Pixar).

La última producción que estrenarán en Disney+ será una serie basada en Ice Age, sin embargo el estudio llevaba seis años trabajando en la adaptación cinematográfica de Nimona, una película con protagonistas homosexuales que fue cancelada tras el anuncio del cierre de Blue Sky.

Ahora, al parecer, sus creadores y equipo están desolados. El director Patrick Osborne dijo en Twitter “tener el corazón roto”, mientras fuentes anónimas de la empresa declararon a Business Insider que la película “no se parecía en nada a lo visto en el mundo animado” asegurando estar convencidos de que nunca sería terminada, a pesar de estar un 75% acabada (CBR).

Nimona iba a estar basada en un webcómic que comenzó a publicarse en 2012, para luego aparecer en forma de novela gráfica en 2015, escrito por Noelle Stevenson (la creadora de la serie She-Ra y las princesas del poder de Netfflix) que traslada su historia a un mundo que combina elementos medievales con futuristas, magia y ciencia alocada.

Los protagonistas son un ex caballero convertido en villano llamado Ballister Blackheart y su enemigo, Sir Ambrosius Goldenloin, que en el pasado fueron amigos y algo más. Y entre ellos se encuentra el personaje que da título al cómic, Nimona, una adolescente capaz de cambiar de forma que se convierte en compañera de aventuras de Blackheart. A este villano no le gusta caer en la matanza ni la violencia extrema, pero a Nimona sí, convirtiéndola en un personaje de cómics diferente que rompe con todos los estereotipos y moldes del género.

Sin dudas se trata de una idea que a priori no encaja con el perfil infantil y habitual de Disney, sin embargo no existen indicios que relacionen la cancelación con un posible rechazo hacia su diferente propuesta. Más bien todo lo contrario, después de todo Disney ha comenzado a dar pasos hacia la representación de la diversidad lentamente y poco a poco, y tiene la sección Star en su plataforma para proyectos más adultos (si es que Nimona encajaba más en esta visión dado a la referencia de violencia).

Su desarrollo comenzó en 2015 cuando 20th Century Animation compró los derechos para adaptarla, sin embargo, tras la adquisición de Disney, el proyecto retrasó su estreno previsto para febrero de 2020 a marzo de 2021, y luego a enero de 2022. Teniendo en cuenta que a la película le quedarían unos 10 meses más de producción y la difícil situación financiera que atraviesa la empresa debido al Covid-19 (no solo en cine, también sus parques temáticos y líneas de crucero), la decisión de cancelarla no debe haber sido nada fácil.

Es más, Collider asegura que a los ejecutivos del estudio les encantó el trabajo terminado hasta el momento, haciendo que nuestro pesar por no verla sea aún mayor.

La noticia resulta devastadora cuando tenemos en cuenta que solo quedaban unos meses para completarla, y que hubiera servido como ejemplo estelar para la comunidad LGTBIQ. No solo habría sido el primer largometraje animado de Disney con protagonistas queer, sino que se decían ‘te quiero’ en una ocasión y había un beso entre ellos. El proyecto estaba tan avanzado que ya habían fichado a Chloë Grace Moretz y Riz Ahmed para las voces de dos de los personajes.

Por el momento, y pese a los deseos de los fans, el proyecto en sí no parece tener posibilidades de salir adelante en otra parte. Otras películas Disney que han sufrido el mismo destino a mitad de producción, como el siguiente largometraje stop-motion del reputado Henry Selick tras Los mundos de Coraline (de la cual solo tenemos acceso a cuatro imágenes mal contadas y el título, The Shadow King), jamás han logrado ver la luz del día.

La única esperanza que le queda a la adaptación de Nimona es empezar de cero en otro lugar, sin poder recurrir a lo producido durante estos últimos años de trabajo en el proyecto. Confiamos en que la carrera de Stevenson, actualmente firmando una adaptación a serie de su cómic Leñadoras para HBO Max, permita que algún día recupere este fantástico cómic en otro medio y le dé voz fuera de Disney a una heroína menos tradicional.

Comentarios desactivados en Cancela Disney adaptación cinematográfica de Nimona