Agencias/Ciudad de México.- Wall Street tiene la postura más bajista sobre Bank of America Corp. desde 2015 después de que el banco recibiera la cuarta rebaja de recomendación de analistas en un mes.

En una nota emitida después del cierre del mercado, el analista David Konrad, de Keefe, Bruyette and Woods, fue el último en rebajar la recomendación de Bank of America, diciendo que su valoración es “cara para un entorno que puede enfrentar más riesgo de ingresos que una grave recesión crediticia”. La calificación de consenso de los analistas del banco ha caído a su puntaje más bajo en más de siete años, según datos compilados por Bloomberg.

Las acciones del segundo mayor banco de Estados Unidos por valor de mercado cotizan por encima de los múltiplos históricos de precio-ganancias y con una prima del 5% frente a JPMorgan Chase & Co. y del 16% frente a bancos superregionales como Signature Bank o KeyCorp, escribió Konrad.

Las acciones de Bank of America, que cayeron hasta un 1.7%, ha subido un 9% en lo que va del año después de hundirse un 26% en 2022.

Un motor clave de crecimiento de Bank of America son los ingresos netos por intereses (NII, por sus siglas en inglés), una fuente de ingresos para los bancos. “El catalizador de NII ha llegado y se ha ido”, y después de un aumento en 2022, la métrica cayó en el cuarto trimestre, y se prevé que siga cayendo en 2023, escribió Konrad.

Las preocupaciones de Konrad se hacen eco de las expresadas por el analista de Piper Sandler & Co. R. Scott Siefers, quien otorgó al banco su única otra calificación equivalente a venta el mes pasado después de que el banco indicara una desaceleración en los préstamos, señalando que Bank of America tiene una “perspectiva más nublada” que sus pares. La rebaja de Siefers el 17 de enero desencadenó otros recortes en las últimas cuatro semanas, incluido el de Konrad, que rebajó la calificación de “desempeño de mercado” a “desempeño bajo el mercado”.

Comentarios desactivados en Califica Wall Street a la baja operaciones de Bank of America