Home Noticias Nacional Cadena de negligencia y corrupción en mercado de cohetes de San Pablito en Tultepec
diciembre 21, 2016

Cadena de negligencia y corrupción en mercado de cohetes de San Pablito en Tultepec

Agencias / InsurgentePress, Ciudad de México.- Porque después de muerto el niño hay que tapar el pozo, diputados del Verde y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados demandaron a la autoridad correspondiente redoblar los operativos de verificación en mercados y sitios donde se comercia con artefactos pirotécnicos.

Además, pidieron aplicar la ley de manera estricta, a fin de evitar incidentes como el que hasta el momento ha provocado la muerte de 32 personas y decenas de heridos.

El coordinador del Verde, Jesús Sesma enfatizó que su fracción cargo rechaza el uso de la pirotecnia, por tratarse de una práctica que implica graves riesgos de seguridad para la población.

Indicó que las explosiones provocadas por fuegos pirotécnicos no solo afectan la salud y estabilidad de los seres humanos, ya que su mal manejo puede provocar la pérdida de algún sentido, una extremidad e incluso la vida.

También generan contaminación, son una fuente de basura y tienen un impacto sumamente negativo en la integridad de distintas especies animales que sufren colapsos nerviosos, inestabilidad, estrés, desorientación y hasta daño físico.

Para los perredistas, los hechos ocurridos en Tuxtepec obligan a reforzar las leyes en materia autorización y manejo de pirotecnia.

El diputado Alberto Martínez, secretario de la Comisión de Protección Civil de San Lázaro señaló que la explosión registrada en dicho sitio también es reflejo de la falta de control, atención y omisión de las autoridades en el cumplimiento de la ley.

Martínez Urincho señaló que hay permisividad por parte de las instancias encargadas de autorizar el manejo y comercialización de esos productos, y el resultado son tragedias como la registrada este martes 19 de diciembre.

Al adelantar que propondrá una iniciativa de reforma para redoblar los requisitos y hacer más estricta la entrega de permisos para la elaboración, uso y venta de fuegos pirotécnicos, el congresista subrayó que la normatividad debe ser integral, a fin de proteger la integridad y la vida de quienes se dediquen a esa actividad económica y los compradores.

Recordó que la Ley Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos prohíbe la venta clandestina de fuegos pirotécnicos, pero lo sucedido en el mercado de San Pablito muestra que la normatividad no se está cumpliendo.

Añadió que según el Programa de Protección Civil para Juegos Artificiales 2012, se tenía registro de 62 municipios que se dedican a la fabricación, almacenamiento, transportación, compra y venta de fuegos artificiales; aunado a que existen 530 puntos de fabricación, 44 de almacenamiento y 585 puntos de compra y venta al menudeo.

Agregó que tan solo en el Estado de México, se conocen reportes sobre 342 emergencias asociadas al uso de la pirotecnia, en los últimos 12 años.

Siguen buscando a familiares desaparecidos

Personas llegan a los alrededores del mercado de cohetes de San Pablito, en busca de sus familiares que no han localizado desde ayer, luego de la explosión del centro de abasto de artificios más grande del país.

“Ayer salió mi tía y mi abuelita, vinieron a comprar y no sabemos nada”, se lamentó Azucena Ordaz, quien acompañada de su esposo Alberto García desde el martes se dieron a la tarea de localizar a sus familiares.

Dijeron que Eva Baez Palacios y Yazmany González Baez, de 70 y 28 años de edad, salieron de la colonia Jorge Jiménez Cantú, del municipio de Nicolás Romero, y llegaron al mercado de San Pablito para comprar pirotecnia pero ya no regresaron.

José Saldaña llegó a buscar a los menores Juan Antonio Alcalá Vázquez y Oscar Maldonado, de 15 y 9 años de edad, quienes estaban en un módulo de venta de juegos pirotécnicos propiedad de la familia y no saben de ellos.

“Hemos recorrido hospitales y dos forenses y nadie nos da información. !Estamos desesperados! “, clamo José Saldaña.

Autoridades estatales informaron que al momento 18 personas que fueron ingresadas a los hospitales, no han sido identificadas. Debido a que varios de los heridos están inconscientes no se a podido saber sus nombres, dijeron.

El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que en las inmediaciones del mercado sería instalado un módulo de información y orientación para los familiares, hasta el momento no hay ningún centro de apoyo en el lugar.

Comentarios desactivados en Cadena de negligencia y corrupción en mercado de cohetes de San Pablito en Tultepec