Agencias /Ciudad de México.- Los precios de las acciones bajaban el martes al mediodía en la Bolsa de Valores de Nueva York, debido a la estrepitosa caída de los precios del petróleo.

El crudo va cayendo en picada ante pronósticos de escasa demanda debido al cierre de numerosas empresas y a la ausencia de viajes en automóviles o aéreos, en vista de la crisis mundial por el coronavirus.

Hay una sobreoferta de crudo en el mercado mundial justo en momentos de ínfima demanda.

El índice S&P 500 bajaba 3,2%, mientras el promedio industrial Dow Jones perdía 685 unidades (2,9%) a 22.965 y el tecnológico Nasdaq cedía 3,9%

“Siempre pensé que el petróleo era un poco como una moneda; almacena valor, está controlado por los líderes mundiales y hace girar al mundo”, dijo Gregory Perdon, codirector de inversiones de Arbuthnot Latham.

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense bajaba de 0,62% a 0,54%.

“Pero lo de ayer fue un llamado de atención y los inversores serían negligentes si ignoran que precios bajos del petróleo significan menor inflación, más morosidad, menor crecimiento y más inestabilidad política a medida que circulan menos petrodólares en el sistema”.

El crudo estadounidense para entrega en mayo llegó a estar 1,48 dólares el barril en terreno negativo justo antes de la jornada del martes. Llegó a pasar a terreno positivo con 5,38 dólares el barril en una volátil jornada matutina. El día anterior había cerrado en negativo 37,63 dólares el barril.

El barril del crudo estadounidense para entrega en junio bajó 7,55 dólares (37%) a 12,89 dólares. El crudo Brent, usado como referencia internacional, perdía 23,3% para ubicarse en 19,61 dólares el barril.

En los mercados de divisas, el euro se depreciaba ante el dólar, y los rendimientos de la deuda de los gobiernos del sur de Europa se negociaban cerca de máximos recientes antes de una cumbre de la Unión Europea esta semana sobre cómo el bloque intentará revivir una economía afectada por la pandemia.

El oro al contado bajaban un 1,5% a 1.667,36 dólares la onza.

Comentarios desactivados en Arrastra a mercados financieros caída de petróleo en el mundo