Agencias/Ciudad de México.- Hace dos años y medio, Barcelona hizo una gran apuesta. Con el riesgo de hipotecar su futuro obtuvo efectivo rápido que el club endeudado necesitaba desesperadamente para fichar algunos nombres importantes.

Tomó una parte del dinero que recibió de la venta de derechos televisivos futuros y otros activos y pagó un total de 163 millones de dólares (algo así como 160 millones de euros en ese momento) para contratar a dos delanteros, el polaco Robert Lewandowski y el brasileño Raphinha, además del versátil defensa francés Jules Koundé.

Aunque Lewandowski ha sido consistente marcando goles, nunca hubo un periodo en el que los tres jugadores rindieran a la altura de las expectativas. Hasta ahora.

El excelente juego del trío, así como de sus compañeros de equipo, ha llevado a Barcelona a ocupar el segundo lugar en la tabla de la Liga de Campeones y a seguir en la contienda tanto en La Liga española como en la Copa del Rey.

Lewandowski registra una de sus mejores temporadas a los 36 años, y Koundé está destacando tanto en defensa como en ataque desde su posición de lateral derecho.

Pero es Raphinha, de 28 años, quien experimentó una transformación convirtiéndose en un goleador clave, líder del equipo y comodín que juega desde cualquier posición para el nuevo entrenador Hansi Flick.

Raphinha llegó a España desde Leeds como un extremo derecho rápido y laborioso..

Pero Xavi Hernández terminó prefiriendo a Ousmane Dembélé en esa posición y Raphinha no fue un jugador clave durante la carrera por el título de La Liga en 2022. Después de que Dembelé se fue, el brasileño vio cómo el talento del joven fenómeno Lamine Yamal explotó, y nuevamente fue relegado a la banca.

En lugar de desanimarse, Raphinha se reinventó como extremo izquierdo y mediocampista creativo y de inmediato convenció a Flick de que tenía que estar en su once inicial. Desde entonces se convirtió en el jugador que mejoró más su rendimiento en un equipo de primer nivel en España esta temporada, anotando 22 goles en todas las competiciones. Sumó 10 tantos en cada una de sus dos primeras campañas con el club.

Y sus goles han sido importantes. Anotó tres en dos victorias contundentes sobre el Real Madrid, y marcó un doblete, incluyendo un increíble gol de rebote, para sorprender al Benfica 5-4 en la Liga de Campeones a principios de esta semana.

En 2022, cuando Lewandowski llegó del Bayern Múnich, muchos pensaron que Barcelona tendría suerte si conseguía un par de buenas temporadas del astro polaco antes de que entrara en el ocaso de su carrera.

Pero lleva una racha con 28 goles en 29 partidos en total, incluyendo nueve para ser el líder anotador en la Liga de Campeones. Raphinha le sigue con ocho.

Koundé llegó a Barcelona tras impresionar como defensa central en Sevilla. Xavi, sin embargo, necesitaba ubicarlo como lateral derecho y fuera de su zona de confort.

Ahora Koundé se adaptó completamente a esa posición y muestra un sentido de mando tanto al marcar a delanteros de primer nivel, incluido Vinícius Júnior, como al atacar detrás de Yamal en la banda. Ha aportado dos goles y tres asistencias mientras juega la mayor cantidad de minutos de cualquier jugador del Barcelona esta temporada.

Anotaron cinco contra el Real Madrid en la Supercopa de España, cinco más contra el Benfica en la Liga de Campeones, y más recientemente siete —cuatro en los primeros 24 minutos— al vapulear al Valencia en la Liga española.

Ni siquiera cuando Barcelona presumía del ataque “MSN” de Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar, el club logró cifras tan impresionantes.

Robert Lewandowski, Raphinha y Lamine Yamal forman el último trío de delanteros que prospera en la delantera, y el equipo de Hansi Flick está estableciendo hitos al mantenerse en la puja dentro de todos los frentes que disputa esta temporada.

Flick se convirtió en el segundo entrenador más rápido en la historia del Barça en alcanzar 100 goles al arrasar el Valencia. El club ha marcado 101 goles en 32 partidos en todas las competiciones bajo el entrenador alemán. Helenio Herrera alcanzó la marca en 31 partidos a finales de los años 1950. Luis Enrique y Tito Vilanova necesitaron cada uno 34 partidos, tres menos que Pep Guardiola con 37.

“Me encanta el hambre del equipo y cómo lo demuestra”, dijo Flick. “El partido no se acaba con el 2-0 o 3-0, luchamos hasta el final, eso es lo que me gusta de mis jugadores”.

Aplastar a Valencia marcó la cuarta vez en los últimos cinco partidos en los que el Barça anotó al menos cinco veces. Venía de remontar para vencer 5-4 a Benfica en la Liga de Campeones, después de derrotar 5-1 al Real Betis en la Copa del Rey y endosarle un 5-2 al Madrid en la final de la Supercopa de España.

El Barcelona tiene a dos de los tres máximos goleadores en las cinco principales ligas europeas, con Lewandowski a la cabeza con 29, cinco más que Erling Haaland de Manchester City, y seis más que su compañero Raphinha.

“Es una buena noticia tener jugadores con esta calidad, eso es lo que necesitamos y eso es lo que nos hace buenos”, dijo Flick. “Los jugadores han demostrado piernas frescas. Los jugadores estuvieron metidos en el partido y han hecho un gran trabajo”.

Los azulgranas no habían marcado cuatro veces en los primeros 24 minutos de un partido desde 2008 contra Almería en el Camp Nou. La última vez que el club catalán marcó cinco en una primera mitad fue en 2015 contra el Getafe.

En la Liga, el Barça suma 59 goles en 21 partidos, nueve goles más que el segundo mejor equipo goleador —el Madrid de Kylian Mbappé. En la Liga de Campeones, el Barça registra 26 goles en siete partidos, siete más que el segundo mejor equipo anotador —Borussia Dortmund.

El Barça ha asegurado un lugar en los octavos de final de la Liga de Campeones y los cuartos de final de la Copa del Rey. Marchan tercero en la Liga, a siete puntos del líder Madrid.

Barcelona está en tercer lugar en La Liga antes de recibir al Valencia, amenazado por el descenso.

El equipo de Flick buscará recuperarse de un empate 1-1 en Getafe el fin de semana pasado. El líder Real Madrid visita al colista Valladolid. Se ubica dos puntos por delante del Atlético de Madrid antes de que el club Colchonero juegue contra Villarreal.

Por debajo del Barcelona que ostenta 101 goles en 32 juegos y un promedio de 3.2 por partido aparece el PSV Eindhoven con 97 en 30 gritos, en el tercer sitio está el Sporting Lisboa con 89 en 33 y finalmente en el cuarto se encuentra el Real Madrid con 84 realizaciones en los mismos juegos.

Hace más de 10 años el récord impuesto por el Barcelona con sus 190 goles no ha podido ser superado, en la 2013-14 el Salzburgo se acercó en el segundo sitio con 181 y recientemente en la 2018-19 fue el Ajax con 179.

Comentarios desactivados en Apuesta Laporta por jugadores jóvenes para pelear todos los torneos en Barcelona