Agencias/Ciudad de México.- Apple enfrenta una nueva acusación antimonopolio de la UE en las próximas semanas, en el marco de una investigación desencadenada por una denuncia de Spotify, dijo una persona familiarizada con el asunto, una señal de que las autoridades de la UE están reforzando su caso contra la empresa estadounidense.

La Comisión Europea acusó el año pasado al fabricante del iPhone de distorsionar la competencia en el mercado de la música en streaming mediante normas restrictivas para su App Store, que obligan a los desarrolladores a utilizar su propio sistema de pago dentro de la aplicación y les impiden informar a los usuarios de otras opciones de compra.

Este tipo de requisitos también ha sido objeto de análisis en países como Estados Unidos y Reino Unido.

Los cargos adicionales establecidos en el llamado pliego de cargos suplementario suelen emitirse a las empresas cuando el organismo de defensa de la competencia de la UE ha reunido nuevas pruebas o ha modificado algunos elementos para fortalecer su caso.

La Comisión declinó hacer comentarios. Apple no hizo comentarios de inmediato.

Según las nuevas normas tecnológicas de la UE acordadas el mes pasado, denominadas Ley de Mercados Digitales (DMA, por su sigla en inglés), estas prácticas son ilegales. Sin embargo, Apple y otros gigantes tecnológicos estadounidenses a los que se aplican las normas tendrán un par de años antes de que se tomen medidas severas.

“A la DMA aún le faltan dos años. Las normas se aplicarán a Apple probablemente a principios de 2024. Por eso siguen siendo importantes los casos antimonopolio”, afirma el abogado Damien Geradin, de Geradin Partners, que asesora a varios desarrolladores de aplicaciones en otros casos contra Apple.

Las empresas que infringen las normas antimonopolio de la UE se enfrentan a multas de hasta el 10% de su volumen de negocios mundial y a órdenes de abandonar las prácticas anticompetitivas.

Además de la investigación sobre el streaming de música, las prácticas de Apple en materia de libros electrónicos y su Apple Pay también están en la mira de la UE.

La sueca Spotify, el mayor servicio de suscripción de música del mundo, es uno de los grandes éxitos mundiales de Europa en tecnología de consumo.

Apple está lista para aumentar recompras

Durante años, Apple Inc. ha estado a la vanguardia de las recompras de acciones multimillonarias entre las empresas tecnológicas de megacapitalización. Según el analista de Citigroup Inc. Jim Suva, puede estar a punto de mejorar su juego.

En una nota publicada el martes, Suva estimó que el fabricante del iPhone podría anunciar una recompra de 80,000 millones de dólares a 90,000 millones de dólares, al tiempo que aumenta su dividendo entre un 5% y un 10%. Todos los ojos estarán puestos en los resultados del segundo trimestre que se publicarán después de la campana de cierre el 28 de abril.

A medida que sus arcas se llenan rápidamente, empresas como Alphabet Inc. y Microsoft Corp. han estado buscando formas de emplear el exceso de efectivo. Las recompras de Apple totalizaron 274,500 millones de dólares, incluidos 20,400 millones de dólares solo en el trimestre de diciembre. Sin embargo, la compañía aún tiene más de 200,000 millones de dólares de efectivo en el balance general y, con la autorización para comprar hasta 315,000 millones de dólares en acciones, tiene margen para hacer mucho más.

A las acciones de Apple les ha ido mejor que a sus pares este año al registrar una caída de 6.7% frente a la del 14% del índice Nasdaq 100. Eso ocurre a pesar de los informes de dificultades de producción que, según Suva, “podrían proporcionar un retroceso de las acciones a corto plazo que usaríamos como una oportunidad de compra”.

Según el analista de Citi, el valor de mercado actual de la empresa no refleja los posibles lanzamientos de nuevas categorías de productos, como los cascos de realidad aumentada/realidad virtual y el Apple car.

 

Comentarios desactivados en Amplía UE acusaciones antimonopolio contra Apple por ‘streaming’ de música