Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá una continuidad de lluvias intensas con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizadas con riesgo de inundaciones y deslaves en 14 entidades del país este domingo.
Ayer, las intensas precipitaciones pluviales literalmente transformaron en ríos las calles y avenidas que arrastraron vehículos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas.
Las fuertes corrientes de agua inundaron casas, derribaron bardas y árboles en más de una docena de colonias en las que reportaron una persona en calidad de desaparecida en Tuxtla Gutiérrez.
El reporte oficial mencionó que un hombre de aproximadamente 48 años que intentó ayudar a un conductor de una unidad auto atrapado en la corriente de agua cayó en una alcantarilla y continúa en calidad de desaparecido en Tuxtla Gutiérrez.
Peligrosas #inundaciones, tras fuertes #lluvias en #Chiapas #México
Afortunadamente pasajeros atrapados en un colectivo al intentar cruzar la fuerte corriente de agua, lograron salir y resguardarse en el techo de una vivienda #Tuxtla #TuxtlaGutiérrez
Vía @AlertaChiapas pic.twitter.com/TCIScnYOWM— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) June 25, 2023
El SMN explicó que la presencia de una línea seca sobre el norte de Chihuahua, en combinación con un canal de baja presión extendido hasta el norte de Jalisco concatenado con la la Onda Tropical Número 6 ubicado al sur de las costas de Michoacán y Colima, traerán consigo intensas lluvias en vastas regiones del país.
Aunado a esto, precisó, esos fenómenos interactúan con una zona de baja presión en el océano Pacífico con alto potencial de desarrollo ciclónico, además, de la presencia de la Onda Tropical Número 7 sobre el oriente del Golfo de Tehuantepec concatenado a un canal de baja presión en el sureste mexicano.
El SMN pronosticó que habrá lluvias intensas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca; muy fuertes en Puebla, Tabasco y Veracruz.
Y, fuertes en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán.
También, prevé intervalos de chubascos en Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora, además, de lluvias aisladas en Guanajuato, Nayarit y Tamaulipas.
“Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizadas, así como ocasionar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados”, advirtió el SMN.
El SMN indicó que habrá vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.
Y, rachas de viento con menor intensidad de 40 a 60 km/h en Campeche, Guerrero, Oaxaca y Yucatán.
Además, alertó que habrá oleajes de 2 a 4 metros en las costas de Guerrero y Oaxaca, este domingo.
En contraste, añadió el SMN, prevalecerá ambiente de caluroso con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Sonora.
Y, de 40 a 45 grados en Baja California, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz; de 35 a 40 grados en Campeche, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Chiapas, el suroeste del Estado de México, Oaxaca y Tabasco.
Los efectos antes mencionados serán originados por una línea seca sobre el norte de Chihuahua, en combinación con un canal de baja presión extendido desde Chihuahua hasta el norte de Jalisco; la Onda Tropical Número 6 que se ubica al sur de las costas de Michoacán y Colima, en interacción con una zona de baja presión en el océano Pacífico con alto potencial de desarrollo ciclónico, así como por la Onda Tropical Número 7 sobre el oriente del Golfo de Tehuantepec, en interacción con un canal de baja presión en el sureste mexicano.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo medio nublado con ambiente de fresco a templado por la mañana en la región, frío en zonas altas del Estado de México, cielo nublado y ambiente de templado a caluroso hacia la tarde. Se esperan descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como viento del noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 26 a 28 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, máxima de 25 a 27 grados Celsius.
Se pronostica para la Península de Baja California ambiente templado por la mañana en la región, fresco en sierras de Baja California y ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso hacia la tarde. Se prevé cielo con nubes dispersas durante el día y viento del noroeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo despejado con ambiente cálido por la mañana, cielo de medio nublado a nublado y ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso por la tarde. Se prevén descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sinaloa y Sonora, además de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Sinaloa.
El pronóstico para el Pacífico Centro es de cielo parcialmente nublado con ambiente fresco durante la mañana, cielo nublado y ambiente de caluroso a muy caluroso por la tarde. Se pronostican descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en Colima, Jalisco y Michoacán, además de viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Jalisco y Nayarit, y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Michoacán.
Para el Pacífico Sur, se estima, ambiente templado durante la mañana en la región, fresco en zonas de montaña y ambiente de cálido a muy caluroso hacia la tarde. Se prevé cielo nublado la mayor parte del día, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, además de viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca.
Para los estados de la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente de templado a cálido por la mañana en la región, fresco en zonas serranas de Veracruz y ambiente de cálido a muy caluroso hacia la tarde. Se prevé cielo nublado la mayor parte del día en Tabasco y Veracruz, cielo medio nublado en Tamaulipas, descargas eléctricas en Tabasco y Veracruz, además de viento de componente este de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Tamaulipas.
Las previsiones para la Península de Yucatán son de ambiente cálido durante la mañana y ambiente caluroso por la tarde. Se espera cielo de medio nublado a nublado la mayor parte del día, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, así como viento de componente este de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en la región.
En la Mesa del Norte habrá cielo con nubes dispersas y ambiente templado durante la mañana, incremento de nublados con ambiente de cálido a extremadamente caluroso por la tarde. Se pronostica viento de componente este de 15 a 30 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado con ambiente templado por la mañana en la región, frío en zonas altas de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, cielo nublado y ambiente de cálido a caluroso hacia la tarde. Se prevé viento del este y noreste de 10 a 25 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Guanajuato, y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.