Home Noticias Nacional Acusa Trump a gobierno de México de estar sometido a cárteles del narcotráfico
enero 7, 2025

Acusa Trump a gobierno de México de estar sometido a cárteles del narcotráfico

Agencias/Ciudad de México.- Donald Trump Presidente electo de Estados Unidos consideró que los cárteles sometieron al gobierno mexicano cuyo territorio se ha convertido en un lugar “lugar muy peligroso”.

El político republicano dijo que el territorio mexicano “está esencialmente dirigido por los cárteles [del narcotráfico]”.

“Es esencialmente dirigido por los cárteles, no podemos dejar que eso pase, México está realmente en problemas, muchos problemas, un lugar peligroso”, dijo en una conferencia de prensa.

En conferencia de prensa en Mar-a-Lago, Trump comentó que cambiará el nombre del Golfo de México que comparten ambas naciones para denominar “Golfo de América”.

“México está en una situación delicada, con muchos problemas. Es un lugar muy peligroso. Voy a anunciar en los próximos días [una acción]: vamos a cambiar el nombre del golfo de México por el de “golfo de América”. ¡Qué nombre tan bonito! Es apropiado”, indicó en conferencia de prensa.

Trump refrendo su promesa de imponer aranceles más severos a las importaciones de México, Canadá e, incluso, de Groenlandia, aludiendo causas de “seguridad nacional”.

Esto va en línea con los amagos que hizo en las últimas semanas sobre colocar gravámenes de 25% a productos mexicanos y canadienses, esto hasta que realicen acciones para frenar la migración irregular en la región.

El Presidente electo estadounidense criticó a México varias veces durante esta conferencia de prensa.

El republicano indicó que el Gobierno mexicano no está haciendo lo suficiente para impedir que las drogas crucen la frontera.

También aseveró que México tiene que parar de dejar entrar a millones de personas a Estados Unidos.

Además, Trump añadió que no descarta el uso de la fuerza militar para tomar control del Canal de Panamá y Groenlandia, al declarar que el control de ambos es vital para la seguridad nacional de Estados Unidos.

“No voy a comprometerme con eso”, dijo Trump, cuando se le preguntó si descartaría el uso de la fuerza.

“Podría ser que tengamos que hacer algo. El Canal de Panamá es vital para nuestro país”, añadió.

“Necesitamos Groenlandia por motivos de seguridad nacional”.

Groenlandia es un territorio autónomo de Dinamarca, un viejo aliado de Estados Unidos y miembro fundador de la OTAN.

“Necesitamos Groenlandia por razones de seguridad nacional. La gente ni siquiera sabe si Dinamarca tiene algún derecho legal sobre ella. Pero si lo conocen, deberían renunciar a ella porque la necesitamos para la seguridad nacional, es decir, para el mundo libre.

“Si Dinamarca quiere llegar a una conclusión, pero nadie sabe si tiene el título o el interés adecuados, la gente probablemente votará por la independencia o por unirse a EEUU, pero si lo hicieran, entonces yo impondría aranceles muy altos a Dinamarca”, aseguró.

Groenlandia fue colonia de Dinamarca hasta 1953, y aunque aún es parte del reino danés, obtuvo su autonomía para el autogobierno y elecciones independientes en 2009.

Trump insiste en este tema desde 2019, durante su primer mandato presidencial (2017-2021), y reiteró sus intenciones tras ganar los comicios de 2024.

A mediados de diciembre del año pasado, Trump definió en la red Truth Social la posesión de Groenlandia como una “necesidad absoluta” para EEUU, al comentar el nombramiento como nuevo embajador en Dinamarca del otrora representante estadounidense en Suecia, el empresario Ken Howery.

En respuesta, el primer ministro de Groenlandia, Múte Egede, declaró que la isla no se vende y jamás se venderá.

Trump, un republicano, también ha sugerido que Canadá se una a Estados Unidos, pero indicó que no usaría la fuerza militar para eso sino que usaría “la fuerza económica”.

Previamente, se quejó de que el Presidente Joe Biden estaba socavando su transición al poder un día después de que el demócrata decidió prohibir la perforación de energía en alta mar en la mayoría de las aguas federales.

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.