Agencias, Ciudad de México.- Tres aficionados del Valencia fueron condenados a ocho meses de prisión tras declararse culpables por proferir insultos racistas contra Vinicius Junior, el astro brasileño del Real Madrid, en la primera sentencia condenatoria por un caso de racismo en el fútbol profesional de España.

Los aficionados, cuyos nombres no fueron divulgados, tendrán prohibida la entrada a estadios de fútbol durante dos años y deberán pagar el costo del proceso judicial.

Fueron detenidos tras un partido de la Liga entre el Madrid y el Valencia en el estadio Mestalla en mayo de 2023. El encuentro fue interrumpido durante varios minutos tras los insultos a Vinicius.

El incidente desató una oleada de apoyo para el delantero brasileño, que es de raza negra, y que llevó a que pidieran a las autoridades españolas y a la sociedad a tomar más acciones.

Fue interpretado por muchos como un momento importante en la lucha contra el racismo en el fútbol español, aunque Vinicius siguió sufriendo de abuso racista tras el revuelo inicial que acompañó al incidente en Mestalla.

Vinicius reaccionó con una publicación en sus redes sociales, indicando que “queda más por venir” en la lucha contra el racismo.

“Muchos me pidieron que lo ignorase, muchos otros dijeron que mi lucha fue en vano y que debía simplemente ‘jugar al fútbol’. Pero, como siempre he dicho, no soy una víctima del racismo, soy un atormentador de racistas”, escribió Vinicius. “Esta primera condena penal en la historia de España no es para mí, es para todos los negros. Que otros racistas tengan miedo, se avergüencen y se escondan en las sombras…Queda más por venir”.

Los aficionados, que estaban detrás de uno de los arcos en Mestella, hicieron gestos de mono y sonidos hacia Vinicius, quien de inmediato advirtió al árbitro y apuntó hacia los aficionados en la grada. El delantero acabó llorando cuando arrecieron los abucheos en su contra desde todas partes del estadio.

La sentencia encontró a los acusados culpables de un delito contra la integridad moral, con la circunstancia agravada de discriminación con motivación racista.

El caso fue denunciado ante los tribunales por la Liga, junto a la federación nacional de fútbol, el Real Madrid y Vinicius.

“El Real Madrid, que ha ejercido junto a Vinicius Junior la acusación particular en este procedimiento, seguirá trabajando para proteger los valores de nuestro club y erradicar cualquier comportamiento racista en el mundo del fútbol y del deporte”, dijo el Madrid en un comunicado.

Por su parte, el presidente de la FIFA Gianni Infantino catalogó como “paso positivo”.

“Nuestro mensaje a la gente de cualquier parte del mundo que todavía se comporta de forma racista cuando se trata de fútbol es claro: no los queremos aquí. Estas personas deben ser excluidas, no son parte de nuestra comunidad ni del fútbol”, indicó Infantino.

Poco después del incidente, el Valencia ya había vetado a los aficionados de su estadio. Pero nadie había acabado en prisión en España por insultos racistas a un futbolista. Varios casos similares al de Vinicius fueron archivados por los fiscales en el pasado.

El atacante merengue, de 23 años, celebró la “condena histórica”, la “primera” por racismo en el fútbol español, que dedicó a “todos los negros”.

“Que otros racistas tengan miedo, se avergüencen y se escondan en las sombras. De lo contrario, estaré aquí para reclamar. Gracias a La Liga y al Real Madrid por ayudar con esta condena histórica”, escribió en un mensaje divulgado en sus redes sociales.

Al conocerse la decisión, el Real Madrid se congratuló en un comunicado por esta “primera condena por hechos de esta naturaleza que dictan los juzgados y tribunales penales” españoles.

El club blanco indicó que los tres seguidores del Valencia hicieron pública una “carta de disculpas” dirigida a su delantero, en la que piden “a los aficionados que se destierre en las competiciones todo vestigio de racismo e intolerancia”.

El propio presidente de la FIFA, Gianni Infantino, saludó el “paso positivo” dado, y manifestó que las personas que se comportan de forma racista “deben ser excluidas, no son parte de nuestra comunidad ni del fútbol”.

Y La Liga también aplaudió esta “primera sentencia condenatoria de este tipo que se dicta en España”, en un comunicado.

“Esta sentencia es una gran noticia para la lucha contra el racismo en España, ya que repara el daño sufrido por Vinícius Jr y lanza un mensaje claro a aquellas personas que acuden a un estadio de fútbol a insultar de que LaLiga les detectará, denunciará y habrá consecuencias penales para ellos”, señaló el presidente del organismo, Javier Tebas, citado en el comunicado.

El 21 de mayo de 2023, Vinícius Jr fue recibido con gritos de “mono” a su llegada al estadio de Valencia, al que se había desplazado el Real Madrid en el marco de un partido de liga. Durante el encuentro, el delantero recibió numerosos insultos.

La policía, que investigó este caso por posibles “delitos de odio”, una categoría penal que incluye este tipo de racismo, anunció tres días después la detención de los tres aficionados, de entre 18 y 21 años, gracias a la colaboración del Valencia.

El comité disciplinario del fútbol español sancionó al Valencia CF con un cierre parcial de su estadio durante cinco partidos y una multa de 45.000 euros. También anuló la tarjeta roja mostrada a Vinícius al final del partido.

Estos incidentes encendieron el debate en España, donde los casos de racismo son frecuentes desde hace varias décadas en los estadios de fútbol.

También despertaron indignación en el extranjero, donde proliferaron las muestras de apoyo al delantero brasileño.

Emblema de la lucha contra el racismo en el fútbol español, Vinícius ha sido objeto de insultos en varias ocasiones durante los últimos años, pero solo algunos de estos incidentes dieron lugar a sanciones.

En junio de 2023, las autoridades españolas prohibieron la entrada a los estadios durante dos años a cuatro seguidores ultra del Atlético, acusados de colgar un maniquí con la imagen de Vinícius Jr en un puente de la capital española.

El proceso penal abierto contra ellos sigue en curso.

El Real Madrid emitió un comunicado, tras conocerse la condena de ocho meses de cárcel y dos años sin entrar a estadios de fútbol a tres seguidores por insultos racistas al brasileño Vinícius Júnior en Mestalla, en el que aseguró que el club “seguirá trabajando para erradicar cualquier comportamiento racista”.

“Esta es la primera condena por hechos de esta naturaleza que dictan los juzgados y tribunales penales. El Real Madrid, que ha ejercido junto a Vinicius Junior la acusación particular en este procedimiento, seguirá trabajando para proteger los valores de nuestro club y erradicar cualquier comportamiento racista en el mundo del fútbol y del deporte, publicó el club en su página web.

Una condena por los hechos ocurridos el 21 de mayo de 2023 en la que todas las partes -Fiscalía, LaLiga, la Federación Española y el Real Madrid y Vinícius- cerraron un acuerdo de conformidad al que se adhirieron en una rápida vista y que contempla la condena de los acusados por un delito contra la integridad moral con el agravante de odio. “A la vista del reconocimiento de los hechos por parte de los acusados, nos adherimos”, señaló la Fiscal de Delitos de Odio Susana Gisbert, a la que siguieron en los mismos términos el resto de representantes.

Además, la carta y las disculpas de los tres acusados dirigidas a Vinícius, al Real Madrid y al resto de personas que se sintieron denigradas y ofendidas con su comportamiento, supusieron una rebaja de la pena.

Por ello, la pena inicial de doce meses de prisión se redujo a ocho y la de tres años sin poder acceder a partidos en estadios donde se celebren partidos de LaLiga o la Federación Española quedó en dos.

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.