abril 2, 2020

Temporada de zopilotes con hambre de robar

Pero, actualmente, con la pandemia de COVID-19 la función que protagoniza Felipe Calderón puede constituirse como delito (…) A éste sujeto le sigue una cuarentena de intelectuales orgánicos, acostumbrados a vivir al amparo del poder público que esperan su momento como zopilotes con hambre de robar.

Por Raúl Caraveo Toledo/Ciudad de México.- Hace unos días el Presidente Andrés Manuel López Obrador menciono la invitación a una tregua de un mes con las posiciones adversas a su gobierno, adversas o críticas acérrimas a cualquier medida que tomó o haya tomado el presidente desde su toma de posesión; la invitación es extensiva en la medida de pedir solidaridad con el pueblo de México ante la pandemia, es en referencia directa a medios tradicionales, columnistas, articulistas presuntos investigadores que en cada contingencia se convierten en “especialistas” del tema que sea.

Felipe Calderón, expresidente de 2006 a 2012, inmediatamente levantó la mano, se anotó con un mensaje en twitter: “Le tomo la palabra, hagamos una tregua. No polaricemos ni desde la Presidencia (conservadores, etc), ni desde la oposición. Concentrémonos en atender la emergencia. Pongo a su disposición la experiencia adquirida con H1N1. Enfoquémonos en servir a México en esta hora tan difícil”.

La búsqueda de protagonismo de Calderón es patética, evidencias hay de sobra; la más triste es la declaración de guerra a los carteles de narcotráfico desatando los efectos que aún padecemos; otra evidencia es cuando quiso hacer candidata independiente a la presidencia a su esposa Margarita Zavala Gómez del Campo, utilizando firmas falsas; o cuando –otra vez – con firmas falsas intenta crear el partido México Libre con lo que acabaría demoliendo los restos del PAN; así con la intención de convertirse en el líder opositor que no existe en México utiliza cuentas falsas de twitter para replicar y/o generar noticias falsas en contra de quienes no sean de su orientación ideológica. Desde el arribo del presidente López Obrador la actividad de Felipe Calderón se ha intensificado y centrado en todo lo que diga, haga, exprese, en fin, todo lo que pueda dañar la imagen del presidente Andrés Manuel, y en ese sentido puedo considerar que está en su derecho mientras se lo permita la red social Twitter, si su trauma es AMLO y si su ambición no tiene medida, si eso lo hace feliz ni hablar.

Pero, actualmente, con la pandemia de COVID-19 la función que protagoniza Felipe Calderón puede constituirse como delito, su presencia y declaraciones multiplicadas por twitter proliferan a la paranoia social y en estos momentos no se puede aceptar. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/politica/se-disculpa-calderon-por-tuit-sobre-supuesto-hermano-de-el-chapo.

Sería interesante hacer un recuento de todas las noticias falsas y el papel de Calderón.
En la realidad de los hechos Felipe de Jesús Calderón Hinojosa se encuentra en seria investigación en Estados Unidos; el fiscal Richard Donoghue acusa a su secretario de Seguridad Genaro García Luna de tres delitos: 1) Conspiración Internacional para distribuir internacionalmente cocaína; 2) Conspiración para distribuir y poseer premeditadamente cocaína, y 3) Conspiración para importar cocaína. “El acusado Genaro García Luna, junto con otras personas (Felipe Calderón), conspiró y actuó intencionalmente para distribuir las sustancias prohibidas” indica la acusación, sin embargo hay evidencias también de que éste recibió y entregó al expresidente millones de dólares.

Visto así la intención de Calderón es erigirse en líder de la oposición al régimen para poderse manejar como preso político o perseguido político.

A éste sujeto le sigue una cuarentena de intelectuales orgánicos, acostumbrados a vivir al amparo del poder público que esperan su momento como zopilotes con hambre de robar, si la mínima moderación en tiempos de pandemia COVID-19

@raulcaraveo

*Raúl Caraveo Toledo es licenciado en ciencia política por la UAM, ex catedrático de las Facultades de Psicología y de la Facultad Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad Veracruzana, ha sido analista de estudios económicos de PEMEX y Consejero electoral del IFE-INE de Quintana Roo de 2005 a 2015, ex asesor de la XIII legislatura de Quintana Roo, Conalep Quintana Roo, escribe para www.sdpnoticias.com; www.sinlineamx.com; www.gobernantes.com; www.revistadigitalqr.com.mx; www.todoincluidolarevista.com; www.noticaribe.com; www.insurgentepress.com.mx y en Chicago, Illinois en www.laprensaus.com y www.vocesmigrantes.us.

Comentarios desactivados en Temporada de zopilotes con hambre de robar