Agencias/Ciudad de México.- La empresa estadunidense de envíos de dinero Western Union suspendió todas las transacciones a Afganistán, dos días después de que el país cayera en manos de los talibanes con la retirada de las tropas de Estados Unidos.

La decisión supone la eliminación de una de las fuentes de acceso de ayuda financiera para numerosos afganos que reciben dinero de familiares que residen o trabajan fuera del país.

“Reconocemos que nuestros servicios suponen un canal vital para que nuestros clientes apoyen a sus seres queridos, y seguiremos de cerca la cambiante situación y mantendremos a nuestros clientes y socios informados de cualquier novedad”, explicó Western Union en un comunicado publicado en redes sociales.

Western Union, que ofrece la posibilidad de mandar dinero desde Estados Unidos a más de 200 países y territorios, afirmó que la peligrosa situación de Afganistán les ha forzado a suspender temporalmente las transferencias de dinero, una decisión que se hizo efectiva este lunes.

Según cifras del Banco Mundial, las remesas enviadas a Afganistán supusieron el año pasado cerca de 4 por ciento del producto interior bruto del país, que ascendió a 19 mil 800 millones de dólares. En total, los afganos recibieron 788.9 millones de dólares en 2020 a través de estas remesas.

Western Union y MoneyGram son las dos empresas de envío de dinero más extendidas en la mayoría de los países, según contó al medio especializado MarketWatch el profesor de la Universidad de Minnesota Paul Vaaler.

El experto señaló que los residentes de las zonas urbanas serán las que sufran el mayor impacto de la suspensión de servicios de Western Union. Afganistán cuenta con una población de unas 37.4 millones de personas, de las cuales 54.5  por ciento vive en la pobreza, según datos recogidos en The World Factbook, de la CIA.

UE suspende pagos de ayuda al desarrollo de Afganistán

La Unión Europea suspenderá los pagos de ayuda para el desarrollo a Afganistán ahora que el Talibán ha tomado el poder, pero estudia un posible aumento de la ayuda humanitaria.

El comisionado de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo que “no puede haber pagos de ayuda para el desarrollo hasta que aclaremos la situación” con los jefes del Talibán.

En declaraciones después de una reunión de cancilleres de la UE, Borrell dijo que el Talibán debe acatar las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y los derechos humanos para acceder a los fondos.

Borrell dijo que la “ayuda humanitaria continuará y tal vez la aumentemos”, dada la cantidad de personas desplazadas, la sequía persistente y el impacto del coronavirus.

El bloque ha prometido mil 200 millones de euros (mil 400 millones de dólares) en ayuda para el desarrollo de Afganistán en el período 2021-2024.

Comentarios desactivados en Suspende Western Union envíos de dinero a Afganistán