Agencias, Ciudad de México.- El fabricante de vehículos eléctricos Tesla tuvo en 2023 unos beneficios netos de 14,997 millones de dólares, un 19.4 % más que en 2022, tras aumentar el año pasado su producción de vehículos un 35 %.

Tesla señaló que en 2023 produjo 1,845,985 vehículos mientras que sus entregas sumaron 1,808,581, lo que supone un 38 % más que en el año anterior.

Los ingresos de la compañía, que también comercializa sistemas de almacenamiento de electricidad, ascendieron a 96,773 millones de dólares, un 18.7 % más que en 2022.

El ebitda (beneficio bruto operativo) ajustado cayó un 13 % en 2023 a 16,631 millones.

En el último trimestre de 2023, Tesla facturó 25,167 millones de dólares (un 3 % de aumento) y tuvo unos beneficios netos de 7.928 millones (un 115 % más que en el mismo periodo de 2022).

En una teleconferencia con analistas y medios de comunicación, el consejero delegado de Tesla, Elon Musk, aseguró que 2023 fue “un gran año, con récords de producción y entregas y un sólido flujo de caja a pesar de un entorno con tipos de interés muy elevados”.

Musk, que aseguró que Tesla es una compañía de inteligencia artificial y robots y no de automóviles, añadió que la empresa está concentrada en nuevos proyectos “apasionantes”.

“Si ejecutamos todas estas cosas, y es muy difícil hacer todas estas cosas, veo el camino que permitirá a Tesla ser un día la compañía más valiosa del mundo”, declaró.

Tesla destacó en sus resultados financieros que en 2023 entregó más de 1,2 millones de unidades del todocaminos SUV Model Y, lo que convirtió el modelo en el de más ventas de todo el mundo.

“Durante mucho tiempo, muchos dudaron de la viabilidad de los vehículos eléctricos (VE). Hoy el automóvil de más ventas del planeta es un VE”, señaló Tesla.

La compañía advirtió que en 2024 el ritmo de crecimiento de su producción “puede ser notablemente más bajo que el alcanzado en 2023” por las obras que está realizando en su Gigafactoría de Texas para lanzar la próxima generación de vehículo.

Sin embargo, añadió que el ritmo de crecimiento de las instalaciones e ingresos de su negocio de almacenamiento de energía debería superar el de los automóviles.

Tesla espera iniciar la producción de su vehículo eléctrico de próxima generación en su fábrica de Texas en la segunda mitad de 2025, según dijo su presidente ejecutivo, Elon Musk.

Su proyección siguió a una nota de Reuters más temprano diciendo que Tesla había indicado a los proveedores que se prepararan para un arranque en junio de 2025 de un vehículo crossover más pequeño dirigido a un mercado masivo.

“Actualmente esperamos comenzar la producción en la segunda mitad del próximo año”, dijo Musk a los analistas en una conferencia posterior a la presentación de resultados, que añadió que el modelo estaba muy avanzado en el desarrollo del producto.

El nuevo modelo se producirá primero en Texas, seguido de México, dijo, señalando que el aumento de la producción del nuevo vehículo será un reto.

El fabricante de vehículos eléctricos apuntó a un crecimiento de las ventas “notablemente inferior” este año, ya que se centra en el lanzamiento de la próxima generación del vehículo, que se espera desde hace tiempo.

La compañía también informó de una caída del margen bruto en el cuarto trimestre con respecto al mismo periodo del año anterior, ya que recortó los precios y ofreció incentivos para impulsar la demanda de sus vehículos eléctricos, y sus acciones bajaban un 4.7% en las operaciones posteriores al cierre.

La empresa también advirtió de una fuerte ralentización del crecimiento del volumen este año en comparación con el anterior.

“En 2024, nuestra tasa de crecimiento del volumen de vehículos puede ser notablemente inferior a la tasa de crecimiento alcanzada en 2023, ya que nuestros equipos trabajan en el lanzamiento de la próxima generación de vehículos en la gigafábrica de Texas”, dijo la compañía en un comunicado.

La compañía registró un margen bruto del 17,6% en los tres meses finalizados en diciembre, frente al 23.8% de un año antes y frente a la estimación media de analistas del 18,3%, según datos de LSEG. En el tercer trimestre, Tesla registró un margen bruto del 17.9%.

El récord de entregas del trimestre también redujo los márgenes, ya que los recortes de precios y los costos asociados al aumento de la producción del nuevo Cybertruck compensaron los menores costos de las materias primas para las baterías.

“Las ventas planas de hoy y los resultados de márgenes sustancialmente reducidos son una prueba más de que Tesla está perdiendo su ventaja de liderazgo y de que su liderazgo de marca se ha debilitado”, dijo Greg Silverman, director global de economía de marca de Interbrand.

Tesla recortó los precios a lo largo del año pasado. Redujo el precio del Model Y, su vehículo más popular, hasta un 26,5% en Estados Unidos.

“No creo que los recortes de precios hayan terminado, principalmente por la razón de que la demanda de sus vehículos eléctricos sigue siendo débil”, dijo Jesse Cohen, analista de Investing.com, que calificó el trimestre de decepcionante.

La empresa alcanzó su objetivo de entregas de 1,8 millones de coches para 2023, pese a que su CEO, Elon Musk, advirtió de un golpe a la demanda por las altas tasas de interés. Sin embargo, Tesla perdió su puesto como primer fabricante de vehículos eléctricos por ventas en favor de la china BYD en el cuarto trimestre.

Los ingresos de Tesla en el cuarto trimestre aumentaron un 3%, a 25,170 millones de dólares, lo que supuso su menor ritmo de crecimiento en más de tres años. La media de los analistas esperaba 25.620 millones de dólares, según datos de LSEG.

Tesla también indicó que la producción y entrega de la camioneta “pick-up” Cybertruck aumentará durante 2024, aunque no ofreció detalles.

Comentarios desactivados en Supera Tesla estimaciones de ventas y producción a nivel mundial