Agencias-El Mundo/Nueva York.- Las acciones de Twitter se disparan un espectacular 20 por ciento después de los rumores de que la compañía está en venta, y que Google y Salesforce son las principales candidatas a adquirir las acciones.
No es, ni mucho menos, la primera ocasión en la que Twitter registra un movimiento de este tipo. De hecho, durante el pasado mes de febrero ya experimentó un rebote del 6 por ciento como consecuencia del interés de una firma de capital riesgo. Sin embargo, lo abultado del rebote que está registrando en la jornada de hoy evidencia que buena parte del mercado da mayor credibilidad a esta operación.
Con este avance, las acciones de Twitter alcanzan los 22 dólares, lo que le permite igualar sus máximos anuales. Aun así, la compañía está muy lejos de los 69 dólares que tocó en diciembre de 2013 y su capitalización bursátil, esto es, su valor en Bolsa, roza los 16.000 millones de dólares, lo que hace que presente un precio de compra asequible para gigantes como Google: Alphabet, su matriz, capitaliza 550.204 millones de dólares.
Los pretendientes de Twitter
Twitter está recibiendo ofertas de compra, informa CNBC. La compañía tras la red social está interesada en encontrar un comprador y ha recibido ofertas de un número indeterminado de compañías tecnológicas, si bien los dos nombres que suenan con más fuerza en estos momentos son Salesforce.com y Google. Según TechCrunch, otra de las interesadas sería Verizon.
Fuentes cercanas a la compra aseguran que los directivos de Twitter están “deseosos” de vender, si bien no contemplan una adquisición inmediata. Aunque de momento no hay ningún principio de acuerdo, la directiva espera generar suficiente ruido durante estos meses como para poder cerrar un acuerdo antes de cerrar este año.
Vala Ashfar, ‘Chief Digital Evangelist’ de Salesforce, ha tuiteado poco después de aparecer la información:
Why @twitter?
1 personal learning network
2 the best realtime, context rich news
3 democratize intelligence
4 great place to promote others— Vala Afshar (@ValaAfshar) September 23, 2016
“¿Por qué Twitter? 1 Red de aprendizaje personal 2 Las mejores noticias y más contextualizadas noticias 3 Inteligencia democratizada 4 Gran lugar para promocionar a otros”
Salesforce ya intentó comprar LinkedIn en el pasado. Su CEO se arrepintió en una entrevista con The Wall Street Journal de no haber puesto suficiente dinero sobre la mesa, motivo por el cual la red social de trabajo fue adquirida por Microsoft.
Aunque Google sea la más grande de las dos empresas nombras por CNBC, Salesforce también tiene muchas posibilidades en su favor. Como indica TechCrunch, uno de sus trabadores, Bret Taylor, también forma parte de la junta de Twitter. A su vez, ambas empresas emplean el mismo bufete de abogados, Wilson Sonsini, si bien este es empleado por otro amplio número de empresas.
Verizon también es otra opción sobre la que se ha hablado y que tendría sentido: primero compraron AOL, después Yahoo y Twitter tendría mucho sentido dentro de esta lógica.