Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Grupos de narcotraficantes locales sembraron por enésima ocasión el terror con la quema de vehículos particulares, 1 grúa y 2 autobuses del servicio público del transporte público en el que murió calcinado un pasajero en varios tramos carreteros de Tabasco.

Los bandidos prendieron fuego a dos autobuses de las empresas TRT y ADO sobre la carretera federal Cárdenas-Comalcalco, a la altura de la localidad de Santa Rosalía, Tabasco.

Los sicarios interceptaron las unidades y bajaron a los pasajeros para posteriormente prender fuego, en cuyo interior uno de ellos que no alcanzó a salir murió calcinado.

Usuarios difundieron en redes sociales un video con las imágenes de un cuerpo en llamas a un costado de la unidad.

Paralelamente, los bandidos quemaron una grúa que trasladaba un vehículo a unos metros del camión de pasajeros.

Carlos Castillejos secretario Técnico y de Seguimiento Gubernamental y vocero del Gobierno de Tabasco, informó que los hechos violentos estaría relacionados con el arresto de cuatro presuntos delincuentes tras un operativo en el Poblado C-21 Licenciado Benito Juárez, ubicado en la subregión de la Chontalpa.

Durante el operativo también resultaron muertos dos presuntos delincuentes.

“La Sedena, Guardia Nacional y SSP ya están en la zona con patrullaje y vigilancia”, indicó en redes sociales.

Medios locales reportaron que los sicarios llevaron a cabo más ataques sobre la vía Cárdenas-Huimanguillo y Cárdenas – Coatzacoalcos, además, en los poblados de C-22 y C-33, en Tabasco.

En ese contexto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) advirtió al Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sobre el co-gobierno del narcotráfico en materia de seguridad que ha predominado en Tabasco desde 2022. Desde entonces ningún alto funcionario vinculado al crimen organizado ha sido requerido ante las autoridades federales.

La Sedena elaboró una radiografía del crimen organizado en la que ubicó a José del Carmen Castillo Ramírez actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) con el alias de ‘La Rana’ entre los cabecillas del cartel regional denominado ‘La Barredora’.

La Sedena ha entregado periódicamente al Presidente López Obrador una radiografía de las actividades del crimen organizado en su natal Tabasco.

En un de los informes mensuales, advirtió que la concentración de policías estatales en la capital de Tabasco había repercutido negativamente en materia de seguridad en los municipios con amplias áreas rurales y baja densidad de población.

Alertó que la concentración de 6,771 policías estatales (68%) en un municipio— Villahermosa— descuidó el resto de las regiones de Tabasco.

Además, advirtió sobre la creciente presencia de tres grupos criminales, La Barredora, Cártel Jalisco Nueva Generación y células disgregadas de ‘Los Zetas’, sin hegemonía en Tabasco.

La creciente presencia de grupos criminales colocaron por encima de la media nacional la incidencia delictiva en Tabasco.

“14/o. Lugar Nacional (Homicidios dolosos), 9/o. Lugar Nacional (Todos los delitos). Las ejecuciones se concentran en los municipios de Centro y Huimanguillo”, indicó la Sedena.

Otra tarjeta elaborada por la Sedena señaló que el robo de hidrocarburo mantenía una tendencia al alza en Tabasco.

Prueba de ello, indicó, ha sido el robo de 641 vehículos, 41 de ellos carros-cisternas, además, de la ordeña en 178 tomas clandestinas de las que extrajeron los delincuentes 2 millones 611 mil 660 litros de combustible, solo en el periodo de diciembre de 2018 a junio de 2020.

El mapa de la Sedena sobre las actividades de la delincuencia organizada también vinculó a Hernán Bermúdez Requena, ex titular de la SSPC con el alias de ‘El Comandante H’, además, a Leonardo Arturo Leyva, ex-director de la Policía estatal, con el grupo criminal ‘La Barredora’ desde 2022.

La Sedena mantenía un seguimiento sobre las actividades de Bermúdez Requena, que asumió el cargo de secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tras el nombramiento que otorgó el entonces gobernador de Tabasco emanado de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) Adán Augusto López Hernández, el 11 de diciembre de 2019.

En esa fecha, Bermúdez Requena ostentaba el cargo de director de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), en el gobierno de Tabasco.

La administración del entonces gobernador Adán Augusto López Hernández presumió la hoja de servicio de policía de Bermúdez Requena, que ocupó las direcciones en la Secretaría de Seguridad Pública, de Prevención del Delito y del Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset).

Antes (19 de noviembre de 2019), López Hernández ascendió a Castillo Ramírez, entonces Inspector-Jefe de la Policía al cargo de Comisionado de esa corporación en Tabasco.

Uno de los documentos internos que elaboró la Sedena difundido por los activistas de ‘Guacamaya Leaks’, identificó a Bermúdez Requena entre los cabecillas del grupo criminal ‘La Barredora’, dedicada al robo de combustible, extorsiones, tráfico de drogas y migrantes en Tabasco, desde 2020.

Bermúdez Requena renunció al cargo de secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) en medio de una secuela enfrentamientos que protagonizaron sicarios de ‘La Barredora’ contra el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y células disgregadas de ‘Los Zetas’ por el control del territorio en Tabasco, el pasado 5 de enero de 2024.

Ese mismo día, el secretario de Gobierno de Tabasco, José Antonio de la Vega Asmitia nombró al Comisionado de la Policía Estatal Castillo Ramírez en el lugar de Bermúdez Requena.

“Por instrucciones del gobernador (interino) Carlos Manuel Merino Campos, el secretario de Gobierno, José Antonio De La Vega Asmitia, nombró esta tarde (5 de enero) al Comisionado de la Policía Estatal José del Carmen Castillo Ramírez, como encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tras la renuncia presentada por el extitular Hernán Bermúdez Requena”, indicó el gobierno estatal en un comunicado.

Un día antes del enroque de cargos de los altos mandos de seguridad, grupos de civiles encapuchados y con armas de grueso calibre saquearon varios comercios en Villahermosa, además, quemaron vehículos en el marco de la disputa por el control de la plaza en Tabasco.

El organigrama del mapa delictivo que elaboró la Sedena sobre Tabasco, ubicó al nuevo titular de la SSPC y ex Comisionado de la Policía Estatal Castillo Ramírez entre los principales operadores del grupo criminal ‘La Barredora’ con el alias de ‘La Rana’ en Tabasco.

A través de un comunicado oficial la administración estatal de Merino Campos alardeó que Castillo Ramírez ‘egresado de la Academia de Policía del Estado con amplia experiencia había sido designado nuevo Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Durante el acto oficial, De La Vega Asmitia secretario de Gobierno de Tabasco, agradeció a Hernán Bermúdez su trabajo y aporte al frente de la SSPC.

Y de forma sigilosa, el gobierno de Tabasco confirmó la renuncia de Leonardo Arturo Leyva, ex-director de la Policía estatal, otro de los principales operadores del grupo criminal ‘La Barredora’, que ocupó el cargo desde el 5 de febrero de 2021.

El 25 de febrero de 2021, el Centro de Regional de Fusión de Inteligencia (CERFI) Sureste elaboró otro tarjeta informativa dirigida a la ‘superioridad’ (secretario de la Defensa Nacional), cuyo asunto decía:

“Informar respecto a la posible cooptación y corrupción de autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de Tabasco, por la presunta negociación para la liberación de integrantes de la delincuencia organizada”.

La tarjeta precisó que Bermúdez Requena había entablado contacto con gente de Benjamín Mollinedo Montiel, alias ‘El Pantera’, otro de los cabecillas de ‘La Barredora’ para liberar a su cuñado, Francisco Javier Martínez Hernández, alias ‘Pelón’, que capturó la Guardia Nacional, el 23 de febrero de 2021.

‘El Pantera’ permanecía sujeto a proceso por actividades de huachicoleo, tráfico de armas y drogas, entre otros delitos en Tabasco.

De acuerdo a la tarjeta informativa de la Sedena, Bermúdez Requena identificado como ‘El Comandante H’ pidió 500 mil pesos para conseguir mediante sobornos a autoridades judiciales la liberación de ‘El Pelón’ y otros detenidos.

“Por la información central que se obtuvo se infiere la existencia de la corrupción de funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Tabasco al colaborar con la liberación de integrantes de la delincuencia organizada a cambio de un pago, lo que repercute en el combate al crimen organizado”, detalló la tarjeta de la Sedena.

En ese periodo, Adán Augusto López ostentaba el cargo de gobernador en Tabasco.

El 26 de agosto de 2021, Adán Augusto López solicitó licencia al cargo de gobernador tras ser designado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) nuevo secretario Gobernación en sustitución de Olga Sánchez Cordero que regresó a su curul en el Senado de la República

Comentarios desactivados en Siembran narcos terror con quema de autobuses y vehículos particulares en Tabasco