Agencias / Washington.- El gobierno del Presidente Donald Trump notificó a sus socios internacionales su  retiro de un tratado que permite a unas 30 naciones realizar vuelos de observación sin armas sobre sus respectivos territorios y con ello reavivó la ‘Guerra Fría’ con Rusia.

La intención del tratado, firmado hace décadas, es promover la confianza y evitar los conflictos.

El gobierno dijo que quiere retirarse del Tratado de Cielos Abiertos porque Rusia ha violado el acuerdo.

Además, imágenes tomadas por esos vuelos se pueden obtener más rápidamente y a costo menor de satélites del gobierno o comerciales.

Se prevé que la medida tensará las relaciones con Moscú y disgustará tanto a los aliados europeos como a algunos legisladores.

El expresidente Dwight Eisenhower fue el primero en proponer que Estados Unidos y la entonces Unión Soviética permitieran los vuelos de reconocimiento aéreo en sus respectivos territorios en julio de 1955.

Moscú rechazó la idea, pero el expresidente George H.W. Bush volvió a proponerla en mayo de 1989 y el tratado entró en vigor en enero de 2002. Hasta el momento lo han firmado 34 naciones. Kirguistán lo ha firmado, pero aún no lo ha ratificado.

Trump ya llevaba meses valorando la posible ruptura y, según fuentes de la Administración citadas por ‘The New York Times‘, la decisión está tomada y será trasladada formalmente este mismo viernes a Rusia.

Con esta medida, ya serán tres los acuerdos militares rotos por Trump desde su llegada a la Casa Blanca, después de sacar a Estados Unidos del pacto nuclear con Irán y del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio suscrito con Rusia.

En el aire queda también la prórroga del Nuevo START que contiene una hipotética carrera armamentística entre los dos antiguos enemigos de la Guerra Fría, limitando a 1.550 los misiles nucleares que puede tener cada potencia. La vigencia de este texto expira en 2021.

Comentarios desactivados en Revive Trump ‘Guerra Fría’ con Rusia