Agencias/Ciudad de México.- Corea del Norte envió sus mejores soldados para ayudar a Rusia en su guerra contra Ucrania. Pero tras sufrir graves pérdidas durante meses, han sido retiradas de la línea del frente.
Las Fuerzas de Operaciones Especiales ucranianas confirmaron que las tropas norcoreanas que luchan junto a las rusas en el frente de la región rusa de Kursk han desaparecido de la zona de la línea de contacto en la que combate este destacamento del Ejército de Kiev.
“Las Fuerzas de Operaciones Especiales dan información únicamente del frente en el que nuestras unidades están activas. De esta forma, podemos confirmar que no ha habido presencia de las tropas norcoreanas en la región en las últimas tres semanas aproximadamente”, dijo el portavoz de las fuerzas especiales de Kiev, Oleksandr Kindratenko, a la publicación Ukrainska Pravda.
Kindratenko agregó que “es probable que hayan sido forzadas a retirarse tras sufrir bajas sustanciales”.
Las declaraciones del portavoz militar apuntan a la retirada de las tropas norcoreanas del frente de la que informaban fuentes anónimas ucranianas y estadounidenses en un artículo del periódico The New York Times.
Previamente, el asesor presidencial ucraniano Mijailo Podoliak había hecho referencia a la retirada de algunas unidades norcoreanas desplegadas en el frente de Kursk tras haber perdido el contingente del país asiático al 40 % de sus efectivos en combate, según el porcentaje ofrecido por Podoliak.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha cifrado en más de 4,000 el número de pérdidas norcoreanas en combate. Según los servicios de inteligencia de Kiev, Seúl y Washington, Corea del Norte había desplegado en Rusia unos 10,000 soldados que entraron en combate por primera vez a principios de noviembre.
Los soldados norcoreanos que se unieron a sus aliados rusos en la batalla contra las fuerzas ucranianas fueron retirados del frente tras sufrir graves bajas, según funcionarios ucranianos y estadounidenses.
Las tropas de Corea del Norte, enviadas para reforzar a las fuerzas rusas que intentan hacer retroceder una ofensiva ucraniana dentro de las fronteras rusas, no han sido vistas en el frente desde hace unas dos semanas, dijeron los funcionarios tras solicitar el anonimato para discutir asuntos militares y de inteligencia sensibles.
https://twitter.com/DefenceU/status/1885746184070770738
La llegada de unos 11,000 soldados norcoreanos a Rusia en noviembre causó alarma en Ucrania y entre sus aliados de Occidente, quienes temían que su despliegue supusiera una escalada significativa en la guerra de casi tres años. Pero en solo tres meses, las tropas de Corea del Norte han disminuido a la mitad, según el general Oleksandr Syrsky, máximo comandante militar de Ucrania.
Rusia ha recurrido a soldados de Corea del Norte para combatir en su guerra contra Ucrania, según los reportes de Kiev y sus aliados. Se trata de alrededor de 12,000 efectivos dirigidos por el régimen de Pionyang, quienes desde noviembre han sido desplegados en la región rusa de Kursk para apoyar a las tropas comandadas por Moscú.
Cabe recordar que Rusia ha estado desarrollando una invasión militar a gran escala en Ucrania, desde el 24 de febrero de 2022. Y también, que Kursk es la región rusa en donde las fuerzas ucranianas han realizado una contraofensiva transfronteriza, desde el 6 de agosto de 2024.
Según informes de inteligencia occidentales, alrededor de unos 4,000 soldados norcoreanos han muerto o resultado heridos desde su incorporación a los combates. En medio de un escenario en el que las tropas rusas han enfrentado escasez de personal, se tiene previsto que el régimen de Kim Jong Un envíe refuerzos, de acuerdo a lo que han alertado las autoridades ucranianas.
Con el paso de los meses, se han ido conociendo más detalles sobre cómo operan los soldados norcoreanos que apoyan a las tropas rusas. Efectivos de las fuerzas ucranianas han afirmado que los soldados norcoreanos tienden a evitar rendirse y recurren a tácticas temerarias en el campo de batalla.
Entre las prácticas que han identificado en los militares de Pionyang se encuentran algunas como activar granadas cuando están heridos, para así morir en combate y no ser capturados. Según videos y relatos del ejército ucraniano a los que tuvo acceso el Wall Street Journal, algunos también han sido asesinados por su propio bando, con el objetivo de que no sean atrapados por sus adversarios.
Junto con ello, se han encontrado escritos en los que detallan su estrategia para enfrentarse a los drones ucranianos. Para tratar de derribarlos, se reúnen en grupos de tres: uno se pone en la mira —a pesar de arriesgar su vida— y los otros dos le disparan al dispositivo desde los lados.
También se reporta que han sido obligados a cruzar campos abiertos a pie, sin el apoyo de vehículos blindados ni equipamiento de artillería. Los militares ucranianos han encontrado documentos de identificación falsos, los cuales parecen haber sido emitidos para sostener que los soldados desplegados provenían de Rusia y no de Corea del Norte.
Un video revisado por CNN muestra cómo un soldado ucraniano se acerca a un militar norcoreano, quien está tirado boca abajo en medio de los combates. Cuando el primero le tira la pierna para saber si sigue vivo, este último grita en coreano, para luego detonar una granada junto a su cabeza. Ante esa reacción, los efectivos ucranianos comienzan a disparar y retroceden.
https://twitter.com/DefenceU/status/1885692580626907554
Se afirma que las últimas palabras que dijo fueron: “General Kim Jong Un”.
Un comandante de la 6.ª Fuerza de Operaciones Especiales de Ucrania, quien se identificó con el apodo de Pokémon para proteger su seguridad, comentó al citado medio que los soldados norcoreanos “pueden entrar descaradamente en batalla hasta que sean neutralizados”.
“A pesar de todos los intentos de llamarlos a la rendición, seguirán luchando”.
Explicó que los militares enviados por Pionyang son “todos jóvenes, entrenados y luchadores resistentes”. Sin embargo, dijo que “están preparados para las realidades de la guerra de 1980, en el mejor de los casos”. En este sentido, precisó que tienen dificultades para enfrentar a los UAV (vehículos aéreos no tripulados, por sus siglas en inglés).
Un comandante de la compañía, quien se identificó como Amur, afirmó a CNN que los drones han llevado a que las tropas norcoreanas enfrenten grandes pérdidas.
“Mi unidad podía eliminar a unos 30 soldados enemigos en un día de trabajo, simplemente lanzándoles granadas en la cabeza. No entendían qué hacer”.
Aún así, otro comandante de batallón, apodado Bandit, dijo que varios han demostrado una buena puntería, a través de la cual incluso han derribado drones a distancias de 100 metros.
“Es una persona la que recibe el impacto. Dos o tres personas se quedan a un lado y disparan directamente”.
Los militares ucranianos consultados por CNN dijeron que los soldados norcoreanos suelen realizar ataques frontales y masivos.
Precisaron que tienden atacar un mismo lugar repetidamente, incluso aunque ahí hayan enfrentado numerosas pérdidas. Según afirmó Amur, algunos de ellos se han quitado sus cascos y las placas protectoras de sus chalecos antibalas.
https://twitter.com/DefenceU/status/1885640193480294639
Lo anterior, con el objetivo de llevar menos peso y poder moverse más rápido para realizar los ataques.
En sus palabras: “Son muy maniobrables. Corren y se mueven muy rápido”. “Son difíciles de atrapar, especialmente con un dron”.
Aseguró que esto último se da especialmente cuando corren por caminos indirectos hacia las defensas ucranianas. A esto se le suma que suelen dejar minas antitanque en las carreteras.
El comandante de la compañía le mostró al citado medio algunas piezas de equipo militar que se encontraron en un soldado norcoreano que murió en combate. Aquello incluyó una mochila nueva que contenía lo mínimo para sobrevivir, según Amur. No obstante, dijo, estaba llena de municiones.
“En sus mochilas llevan el mínimo de agua, botellas pequeñas, de hasta un litro”. “No llevan ropa de abrigo adicional, ni gorros, ni bufandas, ni nada”.
Detalló que ese soldado portaba un fusil de asalto AK-12, un modelo más nuevo del AK-47 estándar. Asimismo, comentó, la mayoría suelen llevar alrededor de 10 cargadores, entre 5 y 10 granadas, munición para ametralladoras y minas.
Respecto a cómo actúan los soldados norcoreanos cuando se encuentran con militares ucranianos, dijo: “No toman prisioneros a nuestros soldados”. “Todos los que encontramos recibieron disparos en la nuca”, sentenció Amur.
Entre los documentos hallados por las autoridades ucranianas se encuentra un escrito que probablemente hizo un oficial proveniente de Pionyang. Ahí, registró presuntos actos de “deslealtad” por parte de subordinados norcoreanos. En una parte decía que un soldado había “cometido un acto inimaginablemente vergonzoso al robar suministros”.
Y, en otra sección, se leía que un efectivo había “fallado en defender la dignidad del Comandante Supremo y había puesto sus intereses personales por encima de todo”.
Los soldados ucranianos que han luchado contra los norcoreanos los han descrito como feroces guerreros. Pero la desorganización en sus filas y lafalta de cohesión con las unidades rusas han provocado un rápido aumento en las bajas, dijo un oficial ucraniano. Desde su llegada al campo de batalla, los soldados norcoreanos han sido abandonados a su suerte, avanzando con pocos vehículos blindados y sin apenas detenerse para reagruparse o retroceder, según funcionarios ucranianos y soldados de primera línea.
https://twitter.com/DefenceU/status/1885414750005194829