Agencias/Ciudad de México.- El pasado mes de mayo ha sido el más violento de lo que va del año en México, con 2 mil 660 homicidios dolosos, aunque esto es una reducción de 5.87% ante el mismo mes de 2022, según cifras difundidas este martes por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Los asesinatos de mayo representan un incremento mensual de 9.24% frente a los 2 mil 435 de abril.

En lo que va del año han ocurrido 12 mil 582 homicidios, un promedio de 83 diarios, una reducción interanual de 1.02% frente a los 12 mil 712 de los primeros cinco meses de 2022.

Pese a las cifras de mayo, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, defendió durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, que existe una tendencia a la baja de los asesinatos desde el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en diciembre de 2018.

En el caso de homicidio doloso, tenemos una disminución de 13.4% (desde que comenzó la Administración de López Obrador), y a pesar de que en mayo se tuvo un incremento, es el mayo más bajo de los últimos seis años.

La secretaria indicó que 47.6% de los homicidios ocurren en solo seis estados: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán, que en conjunto suman 5 mil 996 en lo que va del año.

Los datos de la SSPC también expusieron una subida interanual de 5.63% en los delitos del fuero federal en mayo, cuando hubo 7 mil 019.

La secretaria de Seguridad reconoció crecimientos interanuales de 6.4% en delitos relacionados con armas de fuego y explosivos y de 10.5% en los delitos fiscales, en lo que va de 2023.

Pero señaló decrementos de 43.8% en los crímenes de contrabando de personas, de 34.4% en los de delincuencia organizada, de 30.3% en delitos financieros y de 15.4% en los cometidos por servidores públicos.

La incidencia delictiva del fuero federal tuvo una reducción de 22.5% desde el inicio de la Administración. La mayoría de los delitos van a la baja y se sigue teniendo el trabajo por parte de las fuerzas de seguridad.

Por otro lado, en delitos del fuero común, el robo a transportistas se elevó un 11.5% anual en los primeros cinco meses del año.

En cambio, hubo reducciones en el resto: de 16.8% en robo de transporte individual, de 12.2% en robo a transporte público, de 9.4% en robo a negocio y 9.8% en robo a transeúnte.

Menos feminicidios

En cuanto a feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, la SSPC registró 63 en mayo pasado, una caída de más de 29% ante el mismo mes de 2023.

También el delito de feminicidio tiene una baja de 37.6% (desde el comienzo del sexenio) y seguimos en la persecución y sanción de la violencia hacia las mujeres.

Rosa Icela Rodríguez sostuvo que estas cifras se reportan tras la caída anual de 7.1% en homicidios en 2022, cuando México tuvo 30 mil 968 asesinatos, luego de los años más violentos bajo el mandato de López Obrador: 2019, con 34 mil 690 víctimas de asesinato; 2020, con 34 mil 554, y 2021, con 33 mil 308.

Comentarios desactivados en Registran índice más alto de muertes violentas durante mes de mayo en el país