Agencias/Ciudad de México.- El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rechazó este miércoles la recomendación del Fondo Monetario Internacional (FMI) para postergar la construcción de la refinería Dos Bocas, a cargo de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Ya no son los organismos financieros los que dictan la política económica”, expresó en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Esta construcción en el estado de Tabasco es una de las apuestas más grandes de la actual administración.

En efecto, el presupuesto asignado para la instalación del establecimiento es de 8.000 millones de dólares, con un plazo estimado de tres años. Una vez terminada, se espera que la planta pueda producir 340.000 barriles diarios.

Sin embargo, en el marco de la crisis mundial por la pandemia del coronavirus, el FMI aconsejó frenar las obras hasta que sean rentables, vender los activos no básicos e incluso asociarse con firmas privadas.

“Lo único que les pedimos es que nos respeten. Que somos libres y soberanos”, replicó el jefe de Estado.

Y continuó: “Pues es el Fondo. ¿Qué más puedo decir?”. Para López Obrador, los miembros de esa entidad “decían qué tenía que hacer México, y recomendaban privatizar, aumentar el precio de las gasolinas y la energía eléctrica.

“¿Saben qué recomendaban los del Fondo? A lo mejor ya se les olvidó. Que se privatizara la educación y el manejo de las pensiones. Eran los jefes de jefes”, enfatizó.

Ahora, si quieren hacernos recomendaciones, ironizó López Obrador, pues también les voy a mandar mi pliego petitorio para que procuren darle crédito a los gobiernos que lo solicitan a tasa cero.

“Que ya dejen de estar rescatando a las grandes corporaciones y rescaten a los pueblos, en fin, que dejen de estar solapando a gobiernos corruptos; pero bueno, es mejor respetarnos, nada más que sepan que ya son otros tiempos”, afirmó.

En sintonía, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, celebró la postura oficial: “Desde hace 40 años, México recibió recomendaciones de frenar inversión en infraestructura para producir combustibles y petrolíferos”, difundió en redes sociales.

Según la funcionaria, eso tuvo como consecuencia “una dependencia del exterior y un enorme déficit de gasolinas”.

Con ese antecedente, destacó la importancia de la actual política energética: “Hoy el Presidente invierte en ello”.

Comentarios desactivados en Rechaza AMLO recomendación de FMI para frenar construcción de ‘Dos Bocas’