Agencias/Ciudad de México.- TIM SA, Telefónica Brasil y Claro han pedido que se rebaje en 3,200 millones de reales (605.05 millones de dólares) el precio de su acuerdo para comprar las operaciones de telefonía móvil de su rival Oi SA en Brasil, según documentos presentados por las compañías.

TIM, de Telecom Italia, Claro, de América Móvil y Vivo, de Telefónica Brasil SA, habían acordado adquirir las operaciones móviles de Oi en una subasta a finales de 2020 con una oferta conjunta de 16,500 millones de reales.

Sin embargo, el análisis posterior a la transacción mostró la necesidad de un precio de ajustado de cierre, dijo TIM en un documento registrado, que menciona divergencias en el capital de trabajo, los gastos de capital y los datos de adiciones netas que se vieron en los documentos disponibles sólo después del cierre de la transacción.

En un comunicado aparte, Oi dijo que estaba muy en desacuerdo con la petición de recortar el precio en aproximadamente una quinta parte, y sostuvo que estaba basada en errores técnicos y de procedimiento, y que tomará medidas para impugnarla.

Gebara, que detalló la integración de los activos móviles y clientes de Oi en una teleconferencia con inversionistas el jueves, señaló que las negociaciones deberían aplicarse solo a los sitios de Oi que no se superponen a los de Telefônica y que, por lo tanto, podrían utilizarse para la expansión de la cobertura celular.

Sin embargo, a diferencia de TIM, Telefônica no detalló cuántos de estos sitios espera mantener, solo que la mitad del total debe ofrecerse a la venta para cumplir con los requisitos antimonopolio en un plazo de ocho meses.

TIM dijo que se desprenderá de 4,300 de las 7,200 torres y estructuras de transmisión que obtiene de Oi.

Según Gebara, Telefônica estudia diversas opciones, además de renegociar los contratos. Una opción consiste en vender solo los sistemas electrónicos, incluidas las antenas de transmisión, conectadas a los sitios, pero mantendría las torres para instalar antenas 5G. La otra es transferir todo a algún operador interesado.

También se cree que el acuerdo aumentará su presencia líder en el segmento móvil de 12 a 17 estados brasileños y su participación en el mercado nacional se elevará a 38%, cinco puntos porcentuales más que su cuota actual.

La compañía también absorberá casi 43MHz de espectro de Oi: 2MHz en la banda de 900MHz, 23.4MHz en la banda de 1.8GHz y 17,3MHz en la banda de 2.1GHz.

Según la compañía, el ancho de banda adicional se utilizará para complementar las bandas que adquirió hace poco en las frecuencias de 2.3GHz y 3.5GHz para el despliegue de 5G.

La teleco espera tener autorización para obtener el espectro completo a partir de septiembre.

Comentarios desactivados en Rebajan TIM, Vivo y Claro 605 millones de dólares en adquisición de Oi en Brasil