Home Noticias Nacional Provoca Tormenta Tropical ‘Enrique’ intensas lluvias en mayor parte del País
junio 25, 2021

Provoca Tormenta Tropical ‘Enrique’ intensas lluvias en mayor parte del País

Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que la tormenta tropical Enrique trae consigo intensas lluvias, granizadas, tormentas eléctricas, fuertes vientos y descenso de temperatura sobre la mayor parte del País este viernes.

El mal tiempo, indicó en un comunicado el SMN, es producto del movimiento de la tormenta tropical Enrique que golpea las costas del Pacífico central, el occidente, centro y sur de México.

La tormenta Enrique, añadió el SMN, concatenado a canales de baja presión en interacción con inestabilidad atmosférica superior en el noroeste, norte, noreste, oriente y sureste traerán consigo lluvias intensas, granizadas, tormentas eléctricas y vientos fuertes en las diversas regiones del territorio nacional.

“A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, se formó la tormenta tropical Enrique en el Océano Pacífico. Su centro se localizó aproximadamente a 294 kilómetros (km) al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 525 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima.

“Se desplaza hacia el oeste-noroeste a 15 km/h, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.

“A las 07:00 horas, Enrique se ubicó a 290 km al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 495 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima, manteniendo la misma velocidad de desplazamiento e intensidad de sus vientos y rachas.

“Este ciclón tropical refuerza las lluvias en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca, y generará oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en las costas de Colima, Guerrero y Michoacán, y de 1 a 2 m en el litoral de Jalisco”, alertó.

El SMN señaló que habrá lluvias puntuales intensas (de 75.1 a 150 milímetros mm) en zonas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán este viernes.

Además, muy fuertes en Chiapas, Nayarit y Oaxaca; puntuales fuertes en Campeche, Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

El SMN prevé intervalos de chubascos en Durango, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas.

Mientras que habrá precipitaciones pluviales aisladas en las regiones de Coahuila y Nuevo León.

“Se prevé viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Colima, Guerrero y Michoacán; de 60 a 70 km/h en Coahuila.

“Y rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, la costa de Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas”, alertó el SMN.

Paralelamente, indicó que mantiene un monitoreo sobre una zona de baja presión con 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas en el Océano Atlántico.

“Se localiza frente a las costas occidentales de África, muy lejos de las costas mexicanas”, precisó el SMN..

En medio de las intensas precipitaciones pluviales, añadió, habrá ambiente caluroso con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Nuevo León y Sonora.

Y de 35 a 40 grados Celsius en localidades de Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, el norte de Veracruz y Yucatán.

Clima por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo nublado con probabilidad de lloviznas y bancos de niebla en la mañana en zonas altas que rodean al Valle.

Durante la tarde y noche prevalecerá el cielo nublado, con chubascos y probabilidad de lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y caída de granizo en la Ciudad de México y el Estado de México, además de viento del este de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta.

Respecto a las temperaturas, en la Ciudad de México se pronostican valores mínimos de 13 a 15 grados Celsius y máximos de 21 a 23 grados Celsius, y en Toluca, Estado de México, la mínima será de 9 a 11 grados Celsius y la máxima de 19 a 21 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, ambiente fresco matutino con bancos de niebla en la costa occidental y extremadamente caluroso hacia la tarde, con temperaturas máximas cercanas a 45 grados Celsius en zonas de Baja California. Se prevé cielo despejado y viento del oeste de 20 a 35 km/h.

Las previsiones para el Pacífico Norte son de ambiente fresco y cielo medio nublado en la mañana y extremadamente caluroso en la tarde, con temperaturas máximas hacia los 45 grados Celsius en zonas de Sonora. Por la tarde, se estima cielo nublado con lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sinaloa y Sonora, así como viento del suroeste de 25 a 35 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en Sonora.

Para el Pacífico Centro se pronostica ambiente fresco en la mañana y cálido hacia la tarde, así como bancos de niebla en zonas montañosas de la región. Se prevé cielo nublado con lluvias intensas en Colima, Jalisco y Michoacán, y muy fuertes en Nayarit, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Jalisco, Michoacán y Nayarit, además de viento de dirección variable de 35 a 45 km/h, con rachas de hasta 80 km/h y oleaje elevado de 2 a 4 m en Colima y Michoacán, así como rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m en la costa de Jalisco.

En el Pacífico Sur habrá ambiente fresco en la mañana y bancos de niebla en zonas serranas. Se pronostica cielo nublado y ambiente cálido en la tarde, con lluvias puntuales intensas en Guerrero, y muy fuertes en Chiapas y Oaxaca, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Guerrero y Oaxaca, además de viento del oeste y suroeste de 25 a 35 km/h, con rachas de hasta 80 km/h, y oleaje de 2 a 4 m en las costas de Guerrero.

Para la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente fresco y cielo medio nublado en la mañana, con bancos de niebla en zonas serranas; hacia la tarde habrá ambiente muy caluroso y cielo nublado, con lluvias puntuales fuertes en Veracruz e intervalos de chubascos en Tabasco y Tamaulipas, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Veracruz, así como viento del sureste de 20 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas.

El pronóstico para la Península de Yucatán es de ambiente fresco y cielo medio nublado por la mañana, y caluroso y nublado por la tarde, con lluvias puntuales fuertes y descargas eléctricas en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, además de viento del sureste de 20 a 30 km/h.

Las condiciones atmosféricas para la Mesa del Norte serán ambiente frío matutino, y muy caluroso con cielo nublado hacia la tarde; se prevén lluvias puntuales fuertes en Chihuahua; intervalos de chubascos en Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, y lluvias aisladas en Coahuila y Nuevo León, todas con descargas eléctricas, así como posible caída de granizo en Chihuahua, Coahuila y Durango, además de viento de dirección variable, con rachas de 60 a 70 km/h en
Coahuila y de 50 a 60 km/h en el resto de la región.

Para los estados de la Mesa Central se prevé ambiente fresco durante la mañana con bancos de niebla en zonas serranas. Hacia la tarde y noche será cálido, con cielo nublado y lluvias puntuales fuertes en Guanajuato, Morelos, Puebla y Tlaxcala, así como intervalos de chubascos en Hidalgo y Querétaro, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además de viento del sur de 10 a 25 km/h, con rachas de 50 km/h en zonas de tormenta.

 

Comentarios desactivados en Provoca Tormenta Tropical ‘Enrique’ intensas lluvias en mayor parte del País