Agencias/Ciudad de México.- Elon Musk dijo que los bancos están trabajando para financiar su acuerdo de 44,000 millones de dólares por Twitter Inc y pidió a un juez que detenga la demanda de la compañía de medios sociales contra él a pocos días del juicio, según un documento judicial.

La persona más rica del mundo dijo esta semana que compraría Twitter al precio que acordó en abril, de 54.20 dólares por acción, pero condicionó la operación a recibir financiación de la deuda.

Los bancos están trabajando para financiar la operación, que se espera que se cierre alrededor del 28 de octubre, según el documento.

“Como resultado, no hay necesidad de un juicio acelerado para ordenar a los demandados que hagan lo que ya están haciendo y esta acción es ahora discutible”, mostró el documento.

Twitter no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Musk dijo que los abogados que representan a las partes de la financiación de la deuda le han asegurado que están dispuestos a cumplir con sus obligaciones.

Continuar con el litigio requeriría un juicio y apelaciones y podría alargar el pago a los accionistas de Twitter durante meses, según el documento.

“Twitter no aceptará un sí por respuesta. Sorprendentemente, han insistido en seguir adelante con este litigio, poniendo imprudentemente la operación en riesgo y jugando con los intereses de sus accionistas”, sostiene el documento.

Musk, que también es CEO de Tesla Inc, pidió una audiencia inmediata, según una carta dirigida a Kathaleen McCormick del Tribunal de Delaware.

Las acciones de Twitter terminaron la jornada con una caída del 3.7%, a 49.39 dólares, en la Bolsa de Nueva York.

Desde que Musk hizo su oferta el lunes, las conversaciones se han alargado más de lo que algunos esperaban inicialmente, según fuentes cercanas al litigio.

Musk ha recaudado 15,400 millones de dólares vendiendo acciones de Tesla este año y se apoya en grandes inversores para una parte de la financiación, lo que ha llevado a especular sobre si venderá más papeles del fabricante de vehículos eléctricos para financiar la operación.

Además, insistieron en que en caso de seguir con la batalla legal se podría poner en peligro la operación.

En el documento, la defensa de Musk explicaba que está previsto que la adquisición se complete alrededor del 28 de octubre, una vez que el multimillonario haya obtenido la financiación necesaria para la compra.

Hasta ahora, Twitter se ha negado a retirar su demanda y el miércoles la jueza encargada del caso, Kathaleen McCormick, ya confirmó que por el momento los preparativos del juicio siguen adelante.

En su escrito, la defensa de Musk cargó contra la red social por su decisión de mantener abierta la batalla legal e insiste en que no hay motivos para pensar que el hombre más rico del mundo no va a obtener de los bancos los fondos que necesita para completar la operación.

“Twitter no acepta un sí por respuesta. Sorprendentemente, han insistido en continuar con este litigio, poniendo imprudentemente en peligro el acuerdo y jugando con los intereses de sus accionistas”, señalaron los abogados.

Según insisten, seguir adelante con el juicio sería un “enorme desperdicio de recursos” que “socavará la capacidad de las partes para cerrar la transacción” y que podría dejar la operación “en el limbo” y hacer que los accionistas de Twitter reciban su dinero mucho más tarde.

Twitter no tardó en responder y, en otro escrito al tribunal, se opuso a la solicitud de Musk, dejando claro que no se fía de las últimas promesas del empresario.

“Los acusados pueden y deben cerrar (la compra) la semana próxima”, señaló un abogado de la empresa, que consideró que mientras eso no ocurra la cuestión debe seguir avanzando hacia el juicio.

La red social acusó a Musk de negarse a dar una fecha definitiva para completar la operación y dijo que la propuesta para suspender el juicio es “una invitación para más jugarretas y retrasos”.

Representantes de las dos partes están discutiendo los detalles del acuerdo después de que esta semana Musk diese la sorpresa al anunciar su intención de proceder con el pacto original para comprar la red social, que había cancelado hace meses y que había llevado a Twitter a acudir a los tribunales.

Según medios estadounidenses, la decisión de retomar la compra de Twitter al precio de 54.20 dólares por acción llegó después de que el magnate tratara infructuosamente de obtener un descuento de hasta un 30 %.

Comentarios desactivados en Propone Elon Musk cerrar acuerdo de compra-venta con Twitter este 28 de octubre