Home Noticias Nacional Promete Gobierno de AMLO ante COP27 reducción de emisión de gases en el País
noviembre 12, 2022

Promete Gobierno de AMLO ante COP27 reducción de emisión de gases en el País

Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Gobierno de México reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero entre 22% y 35% en los próximos 8 años, dijo Marcelo Ebrard secretario de Relaciones Exteriores (SRE) durante su participación en la 27 cumbre del clima de la Organización de las Naciones Unidas (COP27) celebrada en Sharm El-Sheikh, Egipto.

Ebrard desglosó los compromisos puntuales de México para hacer frente a la crisis climática que prevén un proyecto conjunto de desarrollo de energías renovables con el Gobierno de Estados Unidos con el Gobierno de Estados Unidos con una inversión 48 mil millones de dólares.

Ebrard acompañado de John Kerry embajador climático de Estados Unidos, agregó que las autoridades mexicanas trabajarían en la reducción de 52 millones de toneladas de carbono en el País.

Además, la generación del doble de la emisión actual de energía limpia 40GW Gigavatios para 2030.

“Estas metas le permitirán a la región de América del Norte tener una de las transiciones energéticas más eficientes (…) La decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador significará miles de nuevos empleos y la expansión de la economía verde de México”, sostuvo Ebrard.

Ebrard agregó que la administración del Presidente López Obrador (AMLO) lleva a cabo una transición hacia la generación de energías limpias en cumplimiento cabal a los compromisos en materia de medioambiente para mantener la suma de esfuerzos regionales y multilaterales contra la crisis climática mundial.

“El Presidente López Obrador ha decidido expandir aún más las NDC de México (Contribución Determinada a Nivel Nacional), para pasar de 22 a 35 la reducción en la emisión de gases de efecto invernadero para acelerar la transición energética en América del Norte”, sostuvo Ebrard.

Ebrard afirmó que el aumento significa para México redoblar esfuerzos e inversiones en energía limpia en los próximos ocho años.

“Con el apoyo de Estados Unidos, se estima que de 2022 a 2030 se requerirá una inversión adicional de alrededor de 48 mil millones de dólares. Se movilizarán desde el sector público y privado”, indicó, aunque no precisó el monto que aportará Estados Unidos.

“La decisión del Presidente López Obrador significará miles de nuevos empleos, acelerará la expansión de la economía verde de México y, sobre todo, garantizará las necesidades de energía limpia para las exportaciones de nuestro país, la única forma de satisfacer esas necesidades en el próximo año.

“Significa una expansión de 2 millones más de hectáreas de áreas naturales protegidas en nuestro país, proceso de reforestación de un millón y medio de hectáreas con más de 1.1 millón de árboles sembrados, así como acelerar la electromovilidad y la eficiencia energética en nuestro País.

“Esto incluye el esfuerzo de captura y uso de gas metano en las instalaciones de Pemex en México. Entonces, esto significa que habrá una contribución importante de Pemex en la reducción de emisiones de gas metano en sus instalaciones en los próximos dos años y luego mucho más allá de 2030”, añadió.

La agenda de Ebrard prevé su participación en la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G20) y la inauguración del mundial de Qatar 2022.

John Kerry, encargado climático de Estados Unidos comentó que adquirió el compromiso de frenar la quema de gas natural.

“Se ha comprometido a detener la quema, que es la diferencia con México de unos mil 700 millones de dólares de ahorro, es un paso práctico.

“Esto es una visión, no sólo un anuncio. Este es un cambio enorme y significativo desde donde estaba México incluso el año pasado en Glasgow”, agregó Kerry.

Este compromiso, añadió Kerry, permitirá a México convertirse en una potencia energética en América del Norte.

El pasado 2 de noviembre, Kerry, encargado climático de Estados Unidos, adelantó que el Presidente de México, López Obrador, haría un importante anuncio sobre los compromisos climáticos del país.

“Acabo de estar en México hace unos días y tendremos un anuncio importante que el Presidente López Obrador ha acordado con respecto a lo que México va a emprender ahora”, resaltó Kerry durante una conferencia de prensa antes de su viaje a Egipto para la cumbre climática de la ONU.

México, el segundo mayor emisor de América Latina, se comprometió el año pasado a ampliar sus objetivos en materia de cambio climático y a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, después de haber sido criticado por políticas que según la coalición de investigación Climate Action Tracker harían aumentar las emisiones en lugar de reducirlas.

Uno de los puntos de mayor desacuerdo entre las naciones más ricas y países en desarrollo ronda sobre los mecanismos para no superar los 1,5°C.

Los participantes de la Cumbre del Clima elaboraran un documento al concluir el evento que llevan a cabo en Sharm El-Sheikh, Egipto, este fin de semana.

Comentarios desactivados en Promete Gobierno de AMLO ante COP27 reducción de emisión de gases en el País