Agencias/Ciudad de México.- El Clásico Mundial de béisbol tendrá una sexta edición en marzo de 2026 y los organizadores determinaron que las semanas que coinciden con los entrenamientos de pretemporada de las Grandes Ligas aventajan las otras opciones: después de la Serie Mundial o en medio de la campaña regular.

El Clásico Mundial de Beisbol 2023 ha dejado recuerdos imborrables, 47 juegos durante dos semanas que restauraron la supremacía de Japón, consolidaron la figura del fenomenal Shohei Ohtani y al mismo tiempo expandieron el alcance del deporte alrededor del mundo.

Desde su estreno en 2006, el Clásico se ha escenificado en marzo, poco antes del arranque de la temporada regular en MLB, Japón y Corea del Sur.

“Nos duele la cabeza de hablar tanto sobre las fechas”, dijo Manfred. “No hay un momento perfecto. Realmente no se puede después de los playoffs por la larga inactividad de muchos peloteros. Se planteó hacer algo a mitad de campaña. En un punto medio, aunque no sea perfecto, este el mejor momento”.

Muchos equipos de MLB impidieron la participación de lanzadores para que se concentren en el inicio de la temporada con sus clubes.

“Desde una perspectiva competitiva, creo que lo más importante es seguir trabajando con nuestros clubes, sobre el pitcheo”, dijo Manfred. “Desde luego, los peloteros que tenemos ahora son excelentes, pero nos gustaría que los lanzadores tengan la misma calidad que los jugadores de posición”.

Dos astros de MLB se lesionaron durante el Clásico. El cerrador de los Mets Edwin Díaz se lastimó la rodilla durante la celebración de una victoria de Puerto Rico la semana pasada y se sometió a una operación que le costará toda la temporada. El segunda base de Houston José Altuve sufrió una fractura del pulgar de la mano derecho al recibir un pelotazo en la derrota de Venezuela en los cuartos de final y necesita una cirugía que podría dejarle fuera por un tiempo aún no determinado.

“Quizás el mejor testimonio fue la respuesta de los jugadores tras la desafortunada lesión de Díaz, cómo salieron para apoyar al torneo”, señaló Manfred. “Es una muestra de lo mucho que valoran el torneo”.

Añadió que el Clásico seguirá cubriendo las pólizas de seguro de los peloteros que representan a sus selecciones.

Manfred indicó que tienen la disposición de volver a Puerto Rico e incluso jugar en la República Dominicana. Cada edición del Clásico ha tenido juegos en Japón. En Latinoamérica, Puerto Rico fue anfitrión en los torneos de 2006, 2009 y 2013; mientras que México lo hizo en 2009.

“No se puede montar este torneo sin el seguro para los jugadores”, dijo. “Ya es bastante que los equipos asuman el riesgo por una lesión y al mismo tener que pagar. Eso no me parece justo”.

A diferencia de la Copa Mundial en el fútbol, Manfred no tiene la intención de que el Clásico pase a tener una magnitud por encima de los playoffs y la Serie Mundial de MLB.

“No lo anticipo y en realidad no quiere que el torneo supere a nuestro formato tradicional”, afirmó. “Creo que la Serie Mundial seguirá siendo la Serie Mundial… Esta es otra competencia. Lo hacemos para que el béisbol crezca y tenga un mayor alcance internacional”.

Aunque no tenga el mismo impacto global de la Copa Mundial de futbol, el torneo no ha parado de crecer en sus cinco ediciones desde su lanzamiento en 2006. “Son nuestros Juegos Olímpicos. No tenemos la oportunidad de estar en unos”, afirmó la estrella estadounidense Kyle Schwarber. El beisbol ya no es una disciplina fija en el programa olímpico.

Con juegos en Miami, Phoenix, Tokio y Taiwán, el Clásico Mundial acabará facturando ingresos entre 90 y 100 millones de dólares, según las Grandes Ligas.

El número de asistentes fue de 1 millón 306 mil 414, la más alta en la historia del certamen, un 20 por ciento superior a los 1.08 millones que acudieron a los 40 juegos en 2017.

La audiencia televisiva también se disparó en todas partes. La cadena Fox adquirió por primera vez los derechos para transmitir los juegos en Estados Unidos.

México presagia que su marcha a las semifinales ayude a despertar el interés en un país en el que el fútbol manda. “Estas dos semanas van a atraer a muchos jugadores jovencitos”, afirmó el mánager mexicano Benjamín Gil.

Por su participación en la última edición, ya hay 16 países calificados para el Clásico Mundial del 2026.

Comentarios desactivados en Programan Sexta Edición de Clásico Mundial de Beisbol para marzo de 2026