Agencias/Ciudad de México.- Los Juegos Olímpicos de París celebrarán su ceremonia de inauguración el 26 de julio de 2024 en el río Sena, una innovación que pretende mostrar un mensaje de democratización, puesto que será gratuita para cientos de miles de espectadores, y situar el evento en el corazón de la ciudad.

Así lo expresó el presidente del Comité de Organización, Tony Estanguet, tras firmar el protocolo que autoriza a que, por vez primera en la historia, la ceremonia inaugural no se celebre en el estadio olímpico.

París, que hace tiempo había lanzado esta idea, basada, entre otras, en la de los Juegos de la Juventud de Buenos Aíres de 2018, ha ido salvando los obstáculos que se presentaban a la misma, esencialmente por motivos de seguridad y de rentabilidad económica.

Estanguet presentó las grandes líneas de la ceremonia en la que los deportistas, en lugar de desfilar por la pista olímpica, recorrerán en 160 barcos las aguas del Sena, que estarán flanqueadas por unos 600,000 espectadores que se sumarán a los que podrán verla a través de la televisión en todo el mundo.

“Por primera vez también serán los deportistas los que abran la ceremonia y no los que la cierren”, dijo Estanguet. “Queremos que los deportistas estén en el corazón de los Juegos y proponerles la mejor experiencia”, agregó.

La visión de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 fue presentada. Será un acto en el que los organizadores pretenden mostrar algo único y gratuita para miles de espectadores en las orillas del río que atraviesa la capital de Francia.

El plan de reformular la ceremonia que presenta los Juegos al mundo, sacándola del tradicional entorno de un estadio, era algo que los organizadores de París venían tramando desde hace tiempo.

Los detalles con miras al acto del 26 de julio de 2024 indican que se quiere aprovechar todo el esplendor de la Ciudad de la Luz, su cultura y habitantes, teniéndoles como actores esenciales en los Juegos.

“Tiene que ser creativa, tiene que ser diferente, tiene que ser espectacular y tiene que ser popular”, dijo Tony Estanguet, el presidente del comité organizador de los Juegos de París, a The Associated Press.

Para comenzar, la ceremonia fluvial innovará, ya que el desfile de los deportistas de más de 200 delegaciones dará comienzo a la velada en lugar de finalizarla.

También será de entrada gratis para la gran mayoría de los 600,000 espectadores que podrán agolparse a lo largo de una ruta de seis kilómetros (cuatro millas).

Todo el entremado de trabajo creativo, seguridad y logística que abarca a toda una ciudad precisó de decenas de reuniones de las autoridad, las autoridades de París y el gobierno nacional durante el último año, dijo Estanguet.

Alrededor 160 botes trasladarán a los atletas por el Sena desde el Puente de Austerlitz, en el este de la ciudad, hacia el Puente de Iena, debajo de la Torre Eiffel.

“A esta hora del día, la luz es mágica, realmente bella”, dijo Estanguet en la entrevista.

Los atletas pasarán por sitios de referencia de París, como la catedral de Notre Dame, los museos Louvre y d’Orsay y el Gran Palacio, dentro de una ruta que será animada por espectáculos de luz, música y deporte. Podrán disfrutar del final de la ceremonia en la explanada de Trocadero.

“Queremos que realmente disfruten de este momento y que sean los actores de la gala”, dijo Estanguet, cuatro veces olímpicos y tres veces medallista de oro en canotaje.

En paralelo se organizarán espectáculos acrobáticos y deportivos en algunos puntos del recorrido o sobre algunos de los numerosos puentes que cruzan sobre el río.

Posteriormente comenzará la parte artística de la ceremonia, que Estanguet aseguró que está por definir, pero que, dijo, “será espectacular porque ofrece un decorado extraordinario”.

Los asistentes presenciarán diferentes actuaciones, al tiempo que 80 pantallas gigantes permitirán vivirlas de forma más cercana.

El presidente del Comité Organizador señaló que, de esta forma, tratarán de dar ritmo a unas ceremonias que “a veces tienen problemas para mantenerlo”.

Hidalgo no ocultó su entusiasmo con un proyecto que alimenta los esfuerzos que desde la Alcaldía viene haciendo para ensalzar el Sena, que prometió que saneará antes de 2024 para que sea apto para los bañistas.

“De esta forma enviamos también un mensaje al mundo de que hay que reconciliarse con el medio ambiente”, dijo la regidora, que actualmente está inmersa en la precampaña para las presidenciales de 2024 como candidata del Partido Socialista.

La alcaldesa indicó que con este “proyecto brillante” de sacar del estadio la ceremonia de inauguración “se envía un mensaje de democratización de los Juegos”, aunque indicó que trabajan para que París pueda mandar otros, “de humanidad, de apertura al mundo, de compartir”.

“Estos Juegos van a marcar al mundo por la belleza del espectáculo y por la potencia del mensaje que queremos enviar a través de ellos”, dijo.

Con esta rompedora ceremonia de inauguración París prosigue su línea de innovación, que le ha llevado a adoptar otras decisiones, como la inclusión en su programa olímpico de deportes como el break dance o llevar el surf a las aguas de Tahití, en la Polinesia francesa.

Estanguet no desveló uno de los secretos que siempre suelen guardarse los organizadores, el de la llama olímpica. “Eso lo decidiremos en 2024”, dijo el antiguo medallista olímpico francés de piragüismo.

Además, indicó que tampoco se han tomado decisiones todavía sobre la ceremonia de clausura ni sobre las dos que enmarcarán los Juegos Paralímpicos.

Pero se felicitó de que los poderes públicos hayan accedido a allanar los problemas que suscitaba esta ceremonia en el Sena, tanto en términos presupuestarios como de seguridad, que exigirán un esfuerzo diez veces superior al necesario para realizarla en el estadio.

La ministra de Deportes, Roxana Maracineanu, medallista olímpica en natación y que también participó en la presentación, garantizó el respaldo del Gobierno y del presidente, Emmanuel Macron, “entusiasta” de la idea.

Comentarios desactivados en Prevén inauguración de JJOO en río Sena de París