Agencias/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que mantendrán los programas de educación a distancia de Aprende en Casa, aplicados a lo largo del confinamiento producto de la pandemia de Covid-19 durante el inminente regreso a la clases programada para el próximo 30 de agosto en el País.

“Si los padres no quieren que vayan sus hijos a la escuela no se les va obligar, para nada, incluso se van a mantener los programas de educación a distancia y consideramos que ya es tiempo de regresar a clases”, afirmó López Obrador en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Nada es por la fuerza, dijo, todo por la razón el derecho.

El Gobierno de México, afirmó López Obrador, tiene la obligación de iniciar con la educación presencial.

Tampoco, enfatizó, es obligatorio el regreso presencial para los maestros.

“No somos conservadores.

“Vamos todos a ayudar, todos… es importante el regreso a clases, es importante la educación. La educación es la que nos permite ser libres”, destacó López Obrador.

López Obrador criticó a los ‘conservadores’ que cuestionan el ‘inminente’ regreso a clases en medio del temor por la tercera ola de COVID-19, que acaba de marcar un nuevo récord en el país.

“Es notorio cómo la prensa conservadora se ha lazando en contra de este propósito de regreso a clases presenciales. Ya lo agarraron de bandera. (Quiero) aclarar que es muy importante que se regrese a clases presenciales”, sostuvo López Obrador.

Ayer, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció el ‘inminente’ retorno a las aulas el próximo 30 de agosto.

México no tiene clases presenciales a nivel nacional desde marzo de 2020, fecha que detonó con mayor fuerza la primera ola de contagios de Covid-19.

Esto ha afectado a más de 30 millones de estudiantes en el País, que tiene la cuarta cifra más alta de muertes por Covid-19 en el mundo, con más de 246,000 decesos y 3 millones de casos.

Además, el territorio afronta una tercera ola de contagios, con un registro de casi 25,000 casos el jueves 12 de agosto, siendo el récord diario más alto de toda la pandemia.

Pero el mandatario ha minimizado la gravedad de los contagios de los menores de edad, aunque su propio Gobierno reconoce un acumulado de más de 60,000 casos y más de 600 muertes de niños, niñas y adolescentes.

Padres de familia y maestros también han cuestionado el abandono de los planteles, pero la titular de la SEP, Delfina Gómez, defendió que solo “un promedio de 2 %” de todas las escuelas está en malas condiciones.

Indicó que de un total de 275,000 escuelas, solo unas 10,000 están vandalizadas o dañadas.

Cuestionados de forma insistente por un plan de acción ante un contagio en un estudiante, tanto el Presidente como la secretaria de Educación prometieron que se atendería a los niños, pero sin aclarar los lineamientos.

“Si la preocupación es efectivamente, la cuestión de la seguridad, sí hay un protocolo, hay protocolos”, sostuvo Gómez.

Comentarios desactivados en Prevé AMLO regreso mixto a clases presencial y distancia este 30 agosto