Redacción InsurgentePress/Agencias/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que el Gobierno federal podría recibir 300,000 millones de pesos en ingresos adicionales si los precios del petróleo se mantienen altos en el mercado internacional.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional López Obrador no precisó el ejercicio fiscal al que se estaba refiriendo.

Pero aseguró que la estimación es del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y que él prefiere ser más conservador.

“Ahora, por cierto, si siguen las cosas como están en cuanto al precio del petróleo vamos a tener unos ingresos adicionales. Según el secretario de Hacienda -aunque en esto yo, nada más en esto, soy conservador- pero según el secretario de Hacienda -que sin duda es liberal- está calculando que vamos a recibir 300 mil millones de pesos adicionales.

“Y hay una parte de ese dinero que es participable, es una buena noticia”, agregó en referencia a la recaudación federal participable, el conjunto de recursos que percibe el Estado por concepto de impuestos, derechos de minería e ingresos petroleros y que transfiere a los estados y municipios.

Tan luego se convierta en realidad habrá una distribución de recursos, enfatizó, porque también hay que actuar de manera precavida y hay que evitar los excesos.

Luego de una caída histórica debido a los cierres ocasionados por la pandemia del coronavirus, los precios del crudo se han venido recuperando y en los últimos días el barril de Brent ha rozado los 70 dólares.

Afortunadamente ha disminuido la pandemia, añadió López Obrador, nos afectó mucho, bueno, lo más grave fue la pérdida de vidas humanas.

“Lo que todavía estamos resintiendo, que todavía nos produce tristeza. Hay que cuidar, no confiarnos para que no venga una tercera ola, hay que cuidarnos, todavía no ha terminado la pandemia.

“Y el plan de vacunación va a continuar y sí le puedo decir a la gente, al pueblo de México, que no van a faltar las vacunas y que pronto van a estar vacunados los mexicanos, la mayoría de los mexicanos. Ya eso va bien, pero de todas maneras hay que cuidar, hay que cuidarnos.

“Lo mismo en la economía, nos afectó, se cayó la economía. Estamos creciendo, nos estamos recuperando, ah, pero no confiarnos porque no por situaciones nuestras, eso sí lo puedo garantizar, pero por cuestiones externas no estamos exentos de que se pueda presentar una nueva crisis económica y tenemos que estar preparados”, sostuvo.

No quiero adelantar nada, dijo, pero no confiarnos, siempre actuar con cautela para evitar que en las crisis sufra el pueblo.

“Y vamos muy bien en la parte económica, vamos recuperando empleos, va creciendo la economía, vamos bien, pero vamos a llegar a la normalidad y vamos a seguir pendientes, no vamos a echar las campanas al vuelo, vamos a actuar con actitudes triunfalistas.

“No. Prudencia, mantener finanzas sanas, no gastar más de lo que se tiene de ingresos para no tener problemas en el caso de que se presente una crisis externa en lo económico.

Aquí no, aquí una crisis como la que se dio en 1994-95 por un mal manejo de la economía en el tránsito de gobierno de Zedillo a Salinas eso no, eso no.

“Porque actuamos con responsabilidad, ellos no hicieron eso. Nosotros tenemos finanzas sanas, no tenemos devaluación, siguen creciendo las reservas de México, tenemos una inflación baja, controlada, no hemos aumentado la deuda, es decir, no hemos pedido deuda, no hemos contratado deuda y va creciendo la economía.

“Ahora los países que, con la pandemia, lo primero que hicieron fue endeudarse, tienen problemas para salir. Estados Unidos no, porque ellos pues pueden resistir déficits altos, pero nosotros no, nosotros nos tenemos que cuidar.

“Ellos le inyectan dinero a la economía de una manera nunca vista, lo que están haciendo en los últimos tiempos, un billón 900 mil dólares. Es como… Lo que están destinando a la economía es el equivalente como a ocho años del presupuesto nacional, nada más el adicional.

“Entonces, nosotros no podemos actuar así, tenemos que actuar con prudencia; pero vamos saliendo, vamos avanzando, van bien las cosas en lo económico”, afirmó.

Comentarios desactivados en Prevé AMLO ingreso extra de 300 mil millones de pesos por alza de precio en petróleo