Por: Enrique Ramírez García/Ciudad de México.- El proyecto hidráulico propuesto por la Alcaldía de Xochimilco se ve amenazado una vez más por los “habitantes” de San Gregorio Atlapulco. Los pobladores argumentan que el objetivo de la extracción del agua potable en la zona es para abastecer a la Ciudad de México.

Desde ayer por la mañana se mantiene el bloqueo y la tensión entre los pobladores de la comunidad, un grupo denominado Coordinación de pueblos de Xochimilco mantuvo un enfrentamiento con la fuerza publica del gobierno de la CDMX.

Al cierre de la avenida Nuevo León, vía principal de acceso a la zona del conflicto arribaron camiones particulares con encapuchados para sumarse a la protesta en contra del alcalde José Carlos Acosta Ruiz, quienes más tarde principiaron el enfrentamiento con las fuerzas del orden.
En el enfrentamiento se pudo apreciar el interés de unos cuantos “pobladores” al impedir el trabajo y secuestro de los medios de comunicación para no dar a conocer los pormenores de los hechos suscitados.

Los encapuchados quitaron cámaras, golpearon a los reporteros presentes y pidieron salir de la zona del conflicto con una serie de amenazas en caso de seguir informando a la sociedad.


La finalidad de la obra hidráulica realizada por la alcaldía de Xochimilco y gobierno de la Ciudad de México es para mejorar el sistema de drenaje y no se mezcle con los canales del pueblo de San Gregorio Atlapulco.

No es la primera vez que el grupo Coordinación de Pueblos de Xochimilco se opone a las obras realizadas por la alcaldía y rompe con la paz y tranquilidad de los habitantes de San Gregorio e incita a la violencia.

Habitantes de la zona de conflicto pidieron a los medios de comunicación presentes mediar para el regreso de la tranquilidad a San Gregorio y así poder regresar a sus actividades cotidianas sin el temor a la agresión física.

Finalmente, Abel Cortina, vecino del pueblo de San Gregorio Atlapulco, señaló que “son gente externa, los verdaderos originarios somos nosotros, estamos trabajando inclusive es necesario, que desbloqueen esas calles porque mucha gente viaje en la madrugada, va la central de abastos, va a vender ellos, son personas totalmente radicales no son de acá, le están haciendo un grave daño a nuestro pueblo, a los estudiantes, a las amas de casa”.

Al cierre de esta información la zona continúa bloqueada la zona de conflicto y no hay acceso a los pueblos de Acalpixca, San Gregorio, San Luis y Tulyehualco.

Comentarios desactivados en Prevalece bajo tensión proyecto hidráulico en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco