Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que el Gobierno federal permitirá que ciudadanos estadounidenses crucen sin mayor problema la frontera con el propósito de recargar combustible de lado mexicano debido a la diferencia de costos entre ambos países.

El precio de la gasolina y diésel de lado mexicano, destacó López Obrador, es más barata que en Estados Unidos.

Durante una gira por Veracruz, López Obrador señaló que la inflación y conflicto entre Rusia y Ucrania has sido parte de los principales factores que dispararon al alza el precio de los combustibles en Estados Unidos.

López Obrador consideró que su homólogo el Presidente Joe Biden pronto tendrá la necesidad de emitir un decreto para controlar los precios de las gasolinas al público en Estados Unidos.

Sobre el alto precio de los combustibles, agregó López obrador, los vaivenes de la cotización del crudo en los mercados internacionales producto del conflicto entre Rusia y Ucrania, han impactado al alza a nivel mundial.

En el caso de México, explicó, se han implementado medidas fiscales para impedir que este incremento se traslade a los consumidores finales.

Con relación a los altos niveles de la inflación y el encarecimiento de los alimentos, López Obrador justificó que del 7.8% general (reportado en abril), solo 0.6 está ligado al rubro energético, y esto se debe a que no ha aumentado el precio de las gasolinas, diésel y luz.

López Obrador presumió que ha sido un logro de la actual administración mantener el precio de las gasolinas por bajo de Estados Unidos.

Esa es la razón que ha propiciado, dijo que miles de residentes estadounidenses crucen diariamente para comprar su combustible en las estaciones de servicio de lado mexicano.

“Estamos cumpliendo el compromiso y por eso no tenemos inflación en energéticos.

“Ustedes saben que al aumentar el precio de la gasolina se desata todo, aumenta todo, que ahora hasta quisieran tener ese pretexto algunos insensatos para poder justificar más aumentos de los normales, pero tenemos ese control porque lo que se está exportando de petróleo crudo, como hay esta crisis, se está vendiendo ahora el barril de petróleo a más de 100 dólares y eso nos ayuda a compensar el que no cobremos los impuestos a las gasolinas y por eso mantenemos un precio justo, estable”, sostuvo.

Otro acierto del Gobierno federal, destacó López Obrador, ha sido la adquisición en su totalidad la refinería DeerPark en Texas.

Pues México, añadió, ya ve los beneficios de recibir la gasolina que produce esta planta más allá de sus fronteras.

“¿Se acuerdan cuánto hablamos de que teníamos que producir lo que consumíamos y que era un absurdo vender petróleo crudo y comprar gasolinas, que era como vender naranja y comprar jugo de naranja? Bueno, pues desde que llegamos ya cambió esa política, ahora estamos procesando nuestra materia prima”, afirmó.

Actualmente Petróleos Mexicanos (Pemex), precisó López Obrador, produce casi la mitad de los combustibles para consumo interno.

El objetivo, añadió, es dejar de exportar el crudo a partir del próximo año para así destinar la materia prima a las plantas en territorio nacional.

“Nos dejaron seis refinerías en ruina, y se empezó a invertir, a cambiar las plantas, se han destinado como 35 mil millones de pesos para mejorar esas seis refinerías, y ahora pues ya estamos comprando menos gasolinas en el extranjero”, resaltó López Obrador.

Paralelamente, dijo, continúa la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas, que prevé inaugurar en el próimo mes de julio.

La refinería de Dos Bocas, indicó, tendrá capacidad para procesar 340 mil barriles diarios, de modo que México dejará de comprar la gasolina y el diésel en el extranjero en 2023.

Comentarios desactivados en Presume AMLO ingreso de estadounidenses para abasto de gasolinas en México