Redacción Insurgente Press/Ciudad de México.- El gobierno federal ha solicitado 4 órdenes de aprehensión y ha presentado a ocho personas ante la Fiscalía General de la República (FGR) en calidad de presuntos responsables de la muerte de 39 extranjeros que arrojó un incendio al interior de la Estancia Provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, el pasado lunes.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, Rosa Rodríguez secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), precisó que han identificado plenamente a 2 agentes federales, 1 elemento estatal de migración y 5 guardias de una empresa de seguridad privada han sido requeridos a declarar ante el Ministerio Público de la FGR.

“Hasta el momento se han identificado a ocho personas probablemente responsables, entre ellos dos agentes federales, un agente estatal de migración y cinco elementos de una empresa de seguridad privada.

“Todos ellos están rindiendo sus declaraciones ministeriales correspondientes”, dijo Rodríguez.

Rodríguez consideró que ha sido una mala actuación de los servidores públicos que nunca aplicaron los protocolos de protección a la vida y de Protección Civil.

“Hay delitos, sin duda delitos graves, lo que aquí ocurrió”, añadió Rodríguez.

Por ahora, añadió, sigue una investigación en curso para determinar los grados de responsabilidad de cada institución de los tres niveles de gobierno que intervinieron en primera instancia en el traslado de migrantes hacia la Estancia Provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Rodríguez agregó que la FGR mantiene una investigación sobre la empresa de seguridad privada para determinar su legalidad del contrato con el INM, uso de armas y capacitación de personal para trabajar en esa Estación Provisional Migratoria.

“Vamos a decir de cuánto es el contrato, cuántos elementos de seguridad privada habían en ese momento, no tenemos problema de difundir esa información relacionado con la empresa”, sostuvo.

Los guardias al interior de la Estancia Provisional, añadió, nunca aplicaron los protocolos de Protección Civil para abrir una reja que permitiera salir a los migrantes del inmueble en Ciudad Juárez.

“Nosotros empezamos por decir que es parte de la investigación, revisar por qué no hubo cumplimiento de protocolos en materia de protección civil, porque eso es claro, que no había un protocolo que estuvieran respetando.

“No había un reglamento que fuera respetado en ese momento, pero también la decisión de en lugar de salvar las vidas, no fueron capaces de abrir una reja.

“Entonces, es algo que está en las investigaciones, como dijo la Fiscal, ¿quién no permitió la salida de estas personas? Entonces, claro que, evidentemente hay un delito grave”, afirmó Rodríguez.

Rodríguez añadió que la política migratoria del gobierno federal es de pleno respeto a los derechos humanos en la que lamentablemente han fallado varios servidores públicos y guardias de seguridad privada ante la tragedia en Ciudad Juárez.

“Nosotros tenemos respeto por las personas, por eso todo el tiempo estamos buscando con los países hermanos las formas de que tengamos cuidado cuando vienen los flujos migratorios, porque lamentablemente en algunos tramos corren peligro en México.

“No es hacia México dónde vienen, van hacia Estados Unidos, por eso confiamos en que Estados Unidos modifique su política migratoria”, añadió.

Rodríguez descartó que la remoción del cargo del titular del INM Francisco Garduño que actualmente permanece en Ciudad Juárez.

Afirmó que la Ley Orgánica de la Administración Pública ha definido claramente de la responsabilidad de cada dependencia gubernamental sin entrar en polémicas ni distracciones políticas relacionadas con la tragedia de migrantes.

Ahora, el objetivo, es sancionar a los responsables que provocaron los hechos lamentables sin entrar en dimes y diretes sobre las directrices de cada dependencia del gobierno federal.

“Habrá que revisar a fondo ¿Qué empresa de seguridad privada estaba allí? Evidentemente no estaban ahí para abrir o cerrar una puerta.

“Hablamos de la responsabilidad de servidores públicos (de Migración) y de guardias de seguridad privada, que estaban a cargo o dentro de la Estancia Provisional, de eso estamos hablando sobre ¿por qué ocurrieron esos trágicos hechos?.

“Lo demás (sobre la responsabilidad de los secretarios de Gobernación Adán Augusto y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard), son especulaciones y no quiero caer en esas especulaciones, ahora,” enfatizó Rodríguez.

En ese contexto, la Fiscal Especializada en materia de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías, informó que han solicitado cuatro órdenes de aprehensión, entre ellas, una contra los migrantes que iniciaron intencionalmente el fuego que desencadenó la tragedia.

Las órdenes de aprehensión han sido giradas contra dos agentes de migración, dos de seguridad privada y un migrante, que ha sido señalado como el que inició el fuego en la celda.

Agregó que han solicitado información al Instituto Nacional de Migración (INM) respecto al plan de contingencia, de protección civil y protocolos vigentes de las estancias migratorias, el número y la localización de las salidas de emergencia de ese inmueble.

“Es contra el presunto responsable del incendio, que inició el incendio, los servidores públicos y vigilantes de seguridad privada”, dijo Herrerías.

Herrerías agregó que las órdenes de aprehensión han sido solicitadas por homicidio doloso, lesiones, daños en propiedad ajena y los que resulten de la investigación.

La investigación, añadió, en curso abrirá la investigación hacia otras personas presuntamente responsables por otros delitos, aunque principalmente serán acusados por homicidio doloso.

“El otro delito importante es el delito de lesiones, es homicidio, lesiones y daños en propiedad ajena y los que resulten de la investigación”, sostuvo.

Por el momento, añadió Herrerías, ninguno de los involucrados ha sido detenido mientras un Juez de Control siga sin emitir una orden de aprehensión.

Herrerías comentó que la Fiscalía de Chihuahua (FGE) ha realizado la necropsia de las víctimas mortales y el Gobierno federal ha entablado contacto con los consulados para llevar a cabo los protocolos de entregar los cuerpos a familiares o traslados a lugares de origen.

Cámaras de seguridad captaron a tres guardias que solo observaron a los migrantes que prendían fuego a colchonetas tras pelar cables con electricidad dentro de las celdas a los que posteriormente abandonaron encerrados en la Estación Provisional del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua, la noche del pasado lunes.

Los hombres amotinados y encerrados en pequeñas celdas provocaron un incendio que trajo consigo la muerte de 39 migrantes, 26 de ellos originarios de Guatemala, en la Estación Provisional del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua, en la frontera con Estados Unidos.

En el video difundido en redes sociales aparecen tres elementos del INM que observan el movimiento de los migrantes que colocaron colchonetas y pelaron cables con electricidad para prender fuego dentro de las celdas.

El fuego consumió el plástico de las colchonetas y propagó intensas capas de humo entre las celdas de la Estación Provisional del INM.

Las llamas de las colchonetas alcanzaron las celdas bajo llave en la que permanecían personas originarias de Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras y Venezuela.

Los migrantes permanecieron encerrados mientras el fuego consumió las colchonetas sin control entre las celdas de la Estación Provisional del INM en la que murieron 37 migrantes y dos más en el trayecto hacia hospitales de Ciudad de Juárez, Chihuahua.

Además, paramédicos de la Cruz Roja trasladaron a 29 migrantes intoxicados y con quemaduras de segundo y tercer grado hacia 4 hospitales de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Comentarios desactivados en Presentan ante FGR a ocho implicados en muerte de 39 migrantes en Ciudad Juárez