Agencias/Ciudad de México.- La Comisión de Valores de las Bahamas (“la Comisión”), en colaboración con el Gobierno de las Bahamas, anunció hoy que el país será el anfitrión de un festival mundial de tecnología financiera, FinTech y Web3, del 24 al 26 de enero de 2023, en el Hotel Atlantis en Nassau, Bahamas. El festival, cuyo nombre es D3 Bahamas (descentralizado, digital y disruptivo), es presencial y apunta a recibir a más de 3,000 líderes del sector, procedentes del Continente Americano, Oriente Medio, Europa y Asia.

El festival contribuirá a darles forma a las agendas internacionales, regionales y de la industria de la tecnología financiera (FinTech), en particular, Web3, activos digitales y cripto, finanzas descentralizadas (DeFi), monedas digitales de bancos centrales (CBDC), finanzas ecológicas y mucho más.

Respecto del lanzamiento del D3, el Ministro de Asuntos Económicos del país, el Honorable Michael Halkitis, señaló: “El gobierno se ha propuesto desarrollar sustancialmente el sector de los activos digitales en las Bahamas y a través de este festival, traerá a nuestras costas a los líderes del pensamiento de la tecnología financiera, a los empresarios, a los entusiastas y a las personas con un profundo interés en este espacio”.

Por su parte, la directora ejecutiva de la Comisión, Christina Rolle, comentó: “Para la Comisión es un honor colaborar con el Gobierno en la organización del D3 Bahamas. El festival representa una iniciativa proactiva de la Comisión para liderar el debate regulatorio sobre la tecnología financiera y abordar soluciones que determinarán el futuro de la FinTech y la Web3, en las Bahamas y en todo el mundo”.

D3 Bahamas es un festival sobre tecnología financiera, que durará una semana y abarcará cinco temas:

-La vidriera regulatoria: Los reguladores mundiales se darán cita para intercambiar información, conocimientos y experiencias relacionadas con la tecnología financiera y colaborar en la regulación de los problemas, tendencias y riesgos en este sector.

-Foro sobre capital de riesgo: Los inversores activos establecerán la agenda para el año que viene y tratarán los problemas que limitan el crecimiento y la adopción de la FinTech y la Web3, entre otras tecnologías.

-La batalla D3 de las empresas de creación reciente (D3 Startup Battle): Las empresas tecnológicas de Web3 de todo el mundo competirán por conseguir financiación de capital riesgo.

-El reflector apunta a las Bahamas: Oportunidades para los profesionales de las Bahamas de diversos sectores, como por ejemplo, el derecho, la contabilidad, el sector inmobiliario, el turismo, los deportes y las artes, para poner de relieve las ofertas y el talento de la jurisdicción en una variedad de sectores.

-Decenas de eventos paralelos y de creación de redes.

Finoverse es el organizador oficial del evento D3 Bahamas. La empresa lleva organizando la Semana de la Tecnología Financiera en Hong Kong (Hong Kong FinTech Week) desde 2015. El director general y cofundador, Anthony Sar, comentó: “Estamos encantados de colaborar con el Gobierno de las Bahamas y la Comisión para ampliar nuestra experiencia internacional en FinTech con D3 Bahamas. El evento se centrará en tres tendencias globales que están remodelando los servicios financieros de la actualidad: la digitalización, la descentralización y la disrupción. El aumento de la potencia informática mundial ha ido bajando los costos informáticos y todo lo que tenga que ver con lo digital ahora es más posible que nunca; considero que la descentralización ayudará a “resolver por confianza” los desafíos que supera el blockchain. Este espacio está preparado para que haya una disrupción continua, ya que la tecnología y los equipos que impulsan las soluciones del mañana con inversión, competencia e innovación se reúnen en el D3 para conversar sobre las cosas que se pueden hacer en todo el ecosistema de la economía digital”.

Comentarios desactivados en Presenta Comisión de Valores primer festival de tecnología financiera