Home Noticias Nacional Pierde intensidad huracán Hilary sin modificar trayectoria de alto riesgo hacia BCS
agosto 19, 2023

Pierde intensidad huracán Hilary sin modificar trayectoria de alto riesgo hacia BCS

Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El huracán Hilary perdió fuerza y bajó a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson con rachas de viento de 120 a 150 kilómetros por hora en el Pacífico de México muy cerca de la Península de Baja California Sur.

El huracán Hilary mantiene su trayectoria hacia la península de Baja California, punto en el que tocará tierra este sábado, para posteriormente enfilar hacia California, Estados Unidos, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El SMN ubicó a Hilary a 375 km al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 630 km al sur-sureste de Punta Eugenia, en las primeras horas de este sábado.

El pasado miércoles, Hilary se formó como tormentas tropical y rápidamente alcanzó la categoría de ciclón, con trayectoria hacia el nor-noroeste con una velocidad de 26 kilómetros por hora, vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de hasta 250 kilómetros por hora, según el SMN.

El fenómeno meteorológico arrastra rachas de viento de 120 a 150 km/h y oleaje de 8 a 10 metros de altura en las costa oeste de Baja California Sur.

Además, de rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura en la costa este de Baja California Sur.

Paralelamente, golpeará las costas este y oeste de Baja California, de Sinaloa y Sonora, además, generará rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Nayarit y Jalisco.

El fenómeno meteorológico ocasionará lluvias “puntuales intensas” en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

Y, lluvias muy fuertes en Nayarit, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes y Jalisco.

También, desató precipitaciones pluviales puntuales fuertes en Chihuahua y Durango.

El SMN recomendó extremar precauciones a la población en general en las regiones ubicadas dentro del perímetro de las bandas nubosas y centro del huracán Hilary.

“Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados”, alertó el SMN.

El SMN en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América, mantienen zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta Cabo San Quintín, Baja California.

Y, estableció una zona de vigilancia por efectos de huracán desde el norte de Cabo San Quintín hasta Ensenada, Baja California.

También, mantienen como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la frontera norte con Estados Unidos de América hasta Cabo San Quintín, Baja California; desde Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta el norte de Guaymas, Sonora.

Además, de zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Huatabampito hasta Guaymas, Sonora.

Comentarios desactivados en Pierde intensidad huracán Hilary sin modificar trayectoria de alto riesgo hacia BCS