Redacción InsurgentePress, Ciudad de México. – La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) exhortó a los candidatos a la presidencia de la República, legisladores federales, locales, gobernadores, ediles y regidores a impulsar programas en materia de transparencia municipal.

La transparencia en los ayuntamientos debe ser una prioridad dentro de la agenda pública local, es por ello, que la ANAC exhortó a todos los aspirantes a un cargo de elección popular a impulsar avances en cuatro puntos.

El organismo pide fortalecer los mecanismos institucionales en materia de transparencia y rendición de cuentas; fomentar la participación ciudadana en la generación de políticas públicas municipales desde su planeación hasta la evaluación de resultados.

Así como promover el gobierno y cabildo abierto, por medio de la implementación de acciones como la transparencia en información y el uso de tecnologías; e impulsar la creación del contenido de la reglamentación secundaria como parte del sistema anticorrupción, con contenido que se acople y corresponda a los gobiernos municipales.

Señaló que de acuerdo a cifras de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) en 2015, sólo 608 de los 2,459 municipios del País presentaron alto y muy alto grado de desarrollo institucional, es decir, el 24% cumplió con las condiciones de viabilidad para promover el desarrollo en sus localidades.

En un comunicado, la agrupación indicó que dentro de estos resultados alrededor de 599 municipios cumplieron en materia de transparencia en términos de reglamentación, participación ciudadana e información pública y de libre acceso.

De acuerdo con cifras del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el personal destinado a cumplir con funciones de transparencia en las administraciones públicas municipales es de 1,382 servidores públicos, el 0.1% del total que laboraron en los ayuntamientos.

Señaló que sólo 42 de los municipios han implementado programas de capacitación para servidores públicos en el tema de transparencia y únicamente el 31.3% de las administraciones públicas municipales cuentan con espacios para incentivar la participación ciudadana en temas de transparencia.

Por su parte, el Índice de Información Presupuestal del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) resalta que, de 453 municipios medibles, el 42% cumplió con los requerimientos básicos en transparencia y sólo 69 municipios obtuvieron un ciento por ciento.

En ese sentido, la ANAC impulsa una serie de estrategias que contribuyen al ejercicio de la transparencia, entre las que destaca la creación de un Comité Nacional Técnico de especialistas donde se discutan y formulen propuestas que ayuden a consolidar más y mejores resultados en transparencia.

Así como la realización de cuatro seminarios internacionales de transparencia municipal y en agosto llevará a cabo el quinto en Mérida, Yucatán.

Con información de eleconomista.com.mx

Comentarios desactivados en Pide ANAC a candidatos fomentar transparencia en municipios