Y el periodismo, y los defensores de la libertad de expresión, y los articulistas-intelectuales orgánicos al viejo régimen que dicen. Conste que solo es un ejemplo.
Con gran cariño a mi amigo y hermano profesor Jesús Primo Muñoz en su cumpleaños.
Por Raúl Caraveo Toledo/Ciudad de México.- Justificar lo imposible, argumentar contradicciones para conservar el status que compraron a costa de venderse al poder presidencial, cuando ya no será posible.
El cambio de régimen de gobierno también trae un cambio de paradigmas, la desaparición de actores muy viciados o putrefactos que infectan lo que tocan. Una versión contraria al Rey Midas.
La lista de dinero pagado por vía de la presidencia de Enrique Peña Nieto a cuatro decenas de periodistas (¿?) o publicistas (¿?) o asesores (¡ !) solo ratifica lo que se sabía. Pero, con el aderezo, de haberse dado a conocer desde el epicentro del poder político nacional; indirectamente, tan afecto al debate y la discusión el presidente Andrés Manuel López Obrador facilitó el desmantelamiento de esa parte de prensa escrita, de radio y televisión corrupta hasta la médula.
Los comunicadores –que efectivamente en una parte de sus carreras fueron líderes de opinión, cuando no tenían cuestionamientos por las redes sociales- del viejo régimen se niegan a jubilar, se niegan a salir con un poco de dignidad, su prepotencia es de tal magnitud que aún creen que alguien de sus audiencias o lectores les cree.
Es tal la soberbia de Joaquín López Dóriga –por citar al teacher del equipo- que considera una buena actuación, señalar como falsa la información, desmentir y erigirse como oposición válida actual. No señor, de ninguna manera puede ser así, su carrera llegó a la cúspide de la mano de todo ese sector de poder que en la pasada elección el ciudadano común determinó desechar a la basura.
Lo revelado por la presidencia a través del INAI, a solicitud de un ciudadano, es incompleto, aún falta otra parte que comprende los pagos en publicidad a medios como lo son Excélsior, Milenio, Reforma, El Universal, El Financiero, El Economista, Televisa, Radio Fórmula, etcétera.
Las respuestas de Ricardo Alemán, Enrique Krauze, López Dóriga y otros es patética, increíblemente insustentable. Al extremo de considerar un atentado a la libertad de expresión o a ser perseguidos por López Obrador, por ser oposición (¿?).
Efectivamente la lista es incompleta, ahora falta que un ciudadano más exija la información total, el 100%, los pagos por publicidad a la grandes empresas como son Televisa, TVAzteca, Grupo Fórmula, Imagen, Milenio, Excélsior, El Universal, Reforma, El Financiero, El Economista, La Crónica, etcétera.
¿Y los montos de los rescates financieros a algunas de ellas?. ¿Y las condonaciones de impuestos a estas empresas y/o personas físicas? Durante los últimos tres sexenios. ¿Y el pago por publicidad de las empresas paraestatales como Pemex, CFE, etc.?. ¿Y el pago por publicidad por parte de los gobiernos estatales a esa especie de periodismo?.
Efectivamente surgen más preguntas que se irán aclarando con transparencia y debate pero, las primeras reacciones-respuestas son de sobra inconcebibles, pintan en su correcta estatura moral y ética a esos personajes oscuros, tenebrosos, privilegiados. Como lo mencione días atrás, se les agotaron los temas, se les agotaron los argumentos; se quedaron sin municiones y –lo peor- se quedaron sin padrinos. Dos de los padrinos –Carlos Salinas y Alejandro Junco de la Vega -se debaten en defender a sus hijos e hijas frente al juicio contra Keith Raniere líder de la secta NXIVM en los Estados Unidos.
Algunos de estos periodistas hampones en sus estertores quieren defender lo indefendible, paulatinamente seguirán surgiendo informes determinantes que –aunque ellos no quieran dar a conocer- saldrán a la luz, por ejemplo; en el juicio contra Keith Rainier no solo surgen en complicidad Emiliano Salinas, Cecilia Salinas y Rosa Laura Junco de la Vega; también están implicados; Federico de la Madrid H. nieto del expresidente Miguel de la Madrid, Alejandra González Anaya hermana del extitular de Hacienda José Antonio González Anaya, Loreta, Carola y Jimena Garza, empresarias de Monterrey; Fabiola Sánchez de la Madrid esposa de Federico de la Madrid, hermano de Enrique de la Madrid ex Secretario de Turismo; finalmente hasta hoy Cristina Fox, hija del expresidente Vicente Fox Quezada.
Mientras eso ocurre hoy debe estar llegando Felipe Calderón en su Porsche –prestado (hago la aclaración)- a la ciudad de Chetumal para mañana llegar a su destino final Mérida, Yucatán. En su rally de una semana, me pregunto si los elementos de seguridad por los que imploró al Presidente López Obrador lo seguirán en otro auto, camioneta blindada, por helicóptero o ¿qué? ¿Cómo?.
Y el periodismo, y los defensores de la libertad de expresión, y los articulistas intelectuales orgánicos al viejo régimen que dicen a lo anterior. Conste que solo es un ejemplo.
Posdata.- Espero con increíble ansiedad la respuesta de la señora Adela Micha y un tal Callo de Hacha, creo que son los más pintorescos y representativos de ese periodismo o intelectualidad de la kakistocracia.
Gracias por su lectura y recomendación en Twitter y Facebook
*Raúl Caraveo Toledo es licenciado en ciencia política por la UAM, ex catedrático de las Facultades de Psicología y de la Facultad Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad Veracruzana, ha sido analista de estudios económicos de PEMEX y Consejero electoral del IFE-INE de Quintana Roo de 2005 a 2015, ex asesor de la XIII legislatura de Quintana Roo, Conalep Quintana Roo, escribe para www.sdpnoticias.com; www.tmj.mx; www.gobernantes.com; www.revistadigitalqr.com.mx; www.todoincluidolarevista.com; www.noticaribe.com; www.insurgentepress.com.mx; y en Chicago ce www.laprensaus.com y www.vocesmigrantes.us