Redacción InsurgentePress/Agencias/Ciudad de México.- El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer que ha enviado al menos 5 mil elementos de la Marina para trabajos de prevención y aplicación del Plan DN-III ante los posibles estragos que podría causar el huracán Delta categoría 2 en la Península de Yucatán.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional López Obrador precisó que coordinará las operaciones el secretario de la Marina (Semar) José Rafael Ojeda Durán y la directora de Protección Civil Laura Velázquez en comunicación permanente con los gobernadores de Yucatán y Quintana Roo.

“Se están movilizando elementos de las Fuerzas Armadas para la aplicación del Plan DN-III. Se ha dado la instrucción de que se movilicen hacia la península, hacia Yucatán y Quintana Roo, cinco mil elementos, con todos los equipos necesarios para proteger a la población”, dijo.

El Gobierno federal, dijo, sigue de cerca la evolución del huracán Delta que avanza hacia la Península de Yucatán.

López Obrador deseó que el huracán Delta pierda fuerza o cambie su trayectoria para no afectar la Península de Yucatán.

Exhortó a los habitantes a permanecer atentos y seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar la pérdida de vidas humanas.

López Obrador sugirió a las personas que viven en las partes bajas acudir a refugios.

“Vale más prevenir y hay tiempo todavía, de acuerdo a las proyecciones va a azotar, a pegar más fuerte hasta la noche, hasta la madrugada del miércoles, entonces tenemos todo el día para prevenir, hacer caso a las recomendaciones”.

Paralelamente, añadió López Obrador, mantienen una comunicación y coordinación permanente con los gobernadores Yucatán y de Quintana Roo.

La tormenta Delta se fortaleció el martes en un huracán de categoría 2 y podría convertirse en un ciclón poderoso esta semana cuando alcance la turística Península de Yucatán y se dirija hacia la costa estadounidense del Golfo de México, de acuerdo a meteorólogos locales.

Por la mañana del martes, Delta se encontraba a 185 kilómetros al sur de las islas Gran Caimán y presentaba vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (kph), indicó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).

El CNH -que tiene su sede en Miami- prevé que la tormenta descargue abundantes lluvias en la Península de Yucatán y que luego enfile hacia el Golfo de México para tocar tierra en algún punto entre los estados de Luisiana y Florida en el sur de Estados Unidos.

Los expertos han advertido sobre condiciones ciclónicas de extremo peligro a partir de la mañana del miércoles en la zona noroeste de la península mexicana donde se sitúan los centros turísticos caribeños de Tulum y Cancún.

Comentarios desactivados en Ordena AMLO aplicación de DN-III por huracán Delta en Península de Yucatán