Agencias/Ciudad de México.- Dos personas con pasaporte mexicano murieron ayer tras el desplome de una avioneta utilizada para el trasiego de drogas en el estado de Portuguesa, en la región centro de Venezuela.
Medios locales de Venezuela reportaron que el piloto de la aeronave matrícula C402B y serial 0347 intentó aterrizar en una parcela en la comunidad de Agua Blanca en medio de los disparos de elementos de Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Los elementos de la FANB abrieron fuego contra la aeronave en un intento por disuadir el aterrizaje en territorio venezolano.
El piloto de la aeronave perdió el control estrellándosela en un lugar cercano a la comunidad de Agua Blanca, en el estado de Portuguesa, ubicado en la región centro de Venezuela.
En perfecta unión Militar y Policial, en el estado Portuguesa, se localizó (01) aeronave siniestrada, utilizada para el tráfico internacional de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. Se observó una (01) victima de nacionalidad Mexicana y se informó al Ministerio Público pic.twitter.com/JnvlIWTMBC
— GNB Garantía de Paz!!! (@GnbGaranteDePaz) July 15, 2024
Los elementos de las Fuerzas Armadas hallaron entre las víctimas a dos personas con pasaportarte mexicano que respondían a los nombres de David Alejandro Pérez Rubio y Manuel Arturo Calderón García, el primero originario de Sonora y el segundo de Tabasco.
El Ministerio de Interior y Justicia indicó a través de su cuenta oficial de X que unas comisiones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y de los cuerpos de seguridad ciudadana localizaron esta “aeronave siniestrada, utilizada para el tráfico ilícito de drogas“.
“En el siniestro se ubicaron dos víctimas fatales. Los órganos pertinentes mantienen las investigaciones del caso”, agregó el ministerio, que compartió algunas fotografías de la avioneta.
Por su parte, el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, detalló -en la misma red social- que la aeronave operaba ‘clandestinamente para el tráfico internacional de sustancias estupefacientes y psicotrópicas’.
En junio del año pasado, las Fuerzas Armadas venezolanas derribaron una aeronave procedente de Cozumel, México, con destino a Curazao, que presumiblemente ingresó de forma ilegal al espacio aéreo al no contar con el permiso correspondiente, por lo que fue declarada ‘hostil’ en Venezuela.
El informe anual de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dio a conocer que han sido neutralizadas 45 aeronaves ligadas con redes de narcotráfico y destruidas 57 pistas de aterrizaje ilegales en Venezuela durante 2022.
Las autoridades reportaron que las bandas de narcotraficantes han diseñado una ruta de trasiego de cocaína que abarca el territorio de Brasil y Venezuela hacia Estados Unidos, España, Australia, Guinea, Países Bajos, Italia y Sudáfrica.