Agencias, Ciudad de México.- México concluyó su participación en los concursos de saltos de los Campeonatos del Mundo de natación que se disputan en Fukuoka (Japón) con un total de seis medallas, cuatro platas y dos bronces, que le sitúan como el segundo país con más éxitos de esta modalidad, solo por detrás de China.

México aspiraba además a ser segunda en el medallero de esta modalidad por detrás del país asiático, que ha acumulado diecinueve, doce de ellas de oro. Sin embargo la victoria del australiano Cassiel Rousseau en la plataforma de 10 metros, última prueba de la cita, le relegó finalmente al tercer puesto.

De las cuatro platas mexicanas dos fueron conseguidas de manera individual por Osmar Olvera, en trampolín de 1 y 3 metros. Las dos restantes llegaron en el concurso de saltos sincronizados mixtos desde la plataforma de 10 metros de la mano de José Balleza y Viviana del Ángel, y en los saltos mixtos por equipos con Gabriela Agúndez, Jair Ocampo, Randal Willars y Aranza Vázquez.

En lo que respecta a los bronces los sumaron Aranza Vázquez en trampolín de un metro y la dupla compuesta por Kevin Berlín y Randal Willars en saltos sincronizados masculinos desde la plataforma de 10 metros.

En enero, el presidente de la Secretaría de Deportes de México cortó los fondos de la federación mexicana de natación en medio de una ruptura con World Aquatics. Un año antes, World Aquatics, conocida como AQUA, había establecido un Comité de Estabilización para hacerse cargo de la gestión de la federación en respuesta a lo que había llamado “fallas repetidas y flagrantes” de su liderazgo. México impugnó la legalidad de eso, pero la Corte de Arbitraje del Deporte rechazó la impugnación en abril de este año.

Sin embargo, prevalecieron.

Jesús Mena, medallista olímpico de clavados en 1988 y vicepresidente del Comité Técnico de Clavados Acuáticos Mundiales, piensa que puede haber una combinación de razones.

“Hemos estado ausentes de estos grandes eventos por la situación con el equipo de México y la federación”, dijo. “Ahora tienen esta oportunidad de participación. Realmente tienen tantas ganas de hacerlo bien para mostrar, en primer lugar, el nivel que han estado entrenando. Todo este tiempo, siguieron entrenando, entrenando, entrenando. Entonces, para [finalmente] venir a este gran espectáculo, realmente quieren mostrar todo el arduo trabajo que han hecho en la sombra”.

Otros clavadistas, como las medallistas olímpicas de 2020 Alejandra Orozco Loza y Gabriela Agundez García, temían la idea de subastar sus medallas hasta que AeroMéxico intervino para ofrecer vuelos gratis.

Otro atleta olímpico, el especialista en 10 m Kevin Berlin Reyes, supuestamente creó una marca de café.

“Tenemos hambre de éxito”, reiteró Ocampo Marroquín. “Tenemos hambre de competencias. Tenemos que luchar por ellos, y luchamos con buenos resultados. Estamos entrenando duro para ser los mejores. Queremos hacer historia en el buceo con este increíble equipo”.

Como dijo el saltador de mayor edad de México en Fukuoka, Ocampo Marroquín, de 33 años, sobre este equipo: “Es el mejor ambiente de equipo en el que he estado”.

Pero la fiesta aún está por llegar.

“Nos enfocamos en las dos últimas competencias hasta el final, hasta el último evento”, explicó. “Nuestro vuelo es a la mañana siguiente. Celebramos aquí después de la última inmersión”.

A todas esas preseas hay que añadir una plata más, la obtenida por Itzamary González y Diego Villalobos en el dúo mixto libre de natación artística, lo que deja a México octava en el medallero global; tercera en el número total de medallas empatada con España e Italia y solo por detrás de China y Japón; y primera entre todas aquellas que no han logrado un oro.

Comentarios desactivados en México acaba como el segundo país con más medallas en Fukuoka 2023