Agencias/Ciudad de México.- La situación política y de derechos humanos en Nicaragua continúa siendo preocupante a medida que se cumplen cinco años y medio desde la rebelión social de abril de 2018. A pesar de la liberación de 222 opositores deportados a Estados Unidos en febrero pasado, muchas personas siguen siendo detenidas y encarceladas en Nicaragua por razones políticas.

Según informes, el régimen de Daniel Ortega ha adoptado una estrategia de “puerta giratoria” en la que apresa, libera y vuelve a apresar a personas opositoras, manteniéndolas en un estado constante de temor y control. Además, la falta de información oficial sobre arrestos y juicios dificulta el seguimiento de la situación y la defensa de los derechos de los detenidos.

Las condiciones en las cárceles también son motivo de preocupación, con informes de mala alimentación, falta de atención médica adecuada y hacinamiento. Además, se ha denunciado que a los reclusos políticos se les niega el acceso a alimentos de sus casas y se les obliga a consumir comida de la prisión, que a menudo está en mal estado.

Entre los detenidos se encuentran mujeres que han iniciado huelgas de hambre para exigir atención médica, acceso al agua potable y tiempo al aire libre. Las condiciones de detención son descritas como “horribles”, con celdas calurosas y falta de ventilación.

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la situación en Nicaragua y ha instado a la liberación de presos políticos. Sin embargo, el régimen de Ortega parece mantener su postura y continuar restringiendo las libertades y los derechos humanos en el país.

La situación de los derechos humanos en Nicaragua es un tema que requiere una atención constante y acciones internacionales para presionar por un cambio y la liberación de personas detenidas por razones políticas.

 

Comentarios desactivados en Llena Daniel Ortega cárceles de opositores políticos en Nicaragua