Agencias, Ciudad de México.- Adam Silver, comisionado de la NBA, dijo que no está seguro de que no esté funcionando la regla de los 65 partidos introducida este año para que los jugadores puedan optar a los premios de fin de temporada.

El comisionado, en su conferencia de prensa anual durante el fin de semana del Juego de Estrellas, consideró el sábado que la regla que obliga a los jugadores a disputar al menos 65 partidos para ser candidatos a los premios individuales tras la campaña, ha tenido el efecto deseado.

“Puedo decirles que el número de partidos en que los jugadores han participado ha aumentado esta temporada”, dijo Silver. “Y, curiosamente, las lesiones han disminuido”.

El primer resultado de la regla será que el pívot de Filadelfia, Joel Embiid, no ganará un segundo premio consecutivo al Jugador Más Valioso y su reinado de dos años como campeón anotador de la liga también terminará porque no habrá jugado lo suficiente.

El próximo contrato del escolta de Indiana, Tyrese Haliburton, podría quedar más de 50 millones de dólares por debajo de lo que esperaba si no juega suficientes partidos y Jimmy Butler, de Miami, ya se ha perdido demasiados partidos como para ser candidato a premios.

“Simplemente no me gusta cómo obliga a los basquetbolistas a jugar si están lesionados para lograr algo”, dijo el pívot de Denver Nikola Jokic.

Silver se refirió de esta manera a una de las reglas que más debates generó este año. Por ejemplo, Joel Embiid, el vigente MVP, ya no es elegible para este premio este curso al haberse perdido más de 17 partidos y al no poder cumplir con el límite mínimo de 65.

En su intervención, el comisionado de la NBA celebró el profundo vínculo del baloncesto estadounidense con Indiana y destacó que la liga llevaba ya siete años esperando organizar el All-Star en Indianápolis, aunque la pandemia obligó a aplazarlo de 2021 a 2024.

Consideró que las explosiones anotadoras que se registran este año en la NBA se deben también al gran talento con el que cuenta la liga.

“A nivel de diferencia respecto a la última temporada, estamos arriba por sólo un punto de media. Lo que queremos es tener partidos competitivos. Hay muchas cosas en juego. Las habilidades están disparadas, cada jugador sabe lanzar. No estoy de acuerdo con quienes dicen que no hay defensa”, afirmó.

También informó de que la NBA estará de vuelta en París el próximo año y que el francés Victor Wembanyama y los San Antonio Spurs verían con buenos ojos su participación.

La regla fue negociada colectivamente con la Asociación de Jugadores de la NBA y entró en vigor esta temporada.

“Honestamente, creo que si ganas cualquier tipo de premio, deberías tener que jugar una cantidad significativa en la temporada”, dijo el alero de Boston Jaylen Brown. “Tenemos muchachos que juegan la mitad de la temporada y ganan el Jugador Más Valioso. No soy un gran fan de eso. Pero tal vez 65 juegos podrían ser demasiados. Tal vez lo reduzcan a 58 o algo así”.

Sobre la G League Ignite, esta se enfrenta a un futuro incierto.

El programa fue creado por la NBA para dar a los jugadores que aún no son elegibles para el draft, pero que no querían ir a la universidad, la oportunidad de jugar baloncesto profesional, pero los cambios en las reglas universitarias y el permitir que los atletas saquen provecho de su nombre e imagen han hecho que la experiencia universitaria sea más atractiva.

“Estamos en el proceso de reevaluar el programa. No estoy seguro de cuál será el futuro de Team Ignite”, dijo Silver.

Sobre la relación entre jugadores y árbitros de la NBA Silver reconoció que tiene algunas tensiones que se pueden mejorar aunque ello no eliminará los constantes desacuerdos.

Comentarios desactivados en La nueva política de 65 partidos en la NBA está funcionando.