mayo 24, 2024

Intelectuales desesperados sin máscaras

El ciudadano cambió, el país cambió y ya no quiere regresar al antiguo régimen, sin embargo muchos no lo quieren aceptar porque no les conviene reconocerlo.
Por Raúl Caraveo Toledo/Ciudad de México.- El equipo de campaña de Xóchitl Gálvez integrado por eruditos en cada área como por ejemplo; Santiago Creel, Margarita Zavala, Josefina Vázquez Mota (estos tres todos siempre perdedores de elecciones suyas, personales); Maximiliano Cortázar, coordinador de comunicación, autor de la gran guerra sucia de la campaña de Felipe Calderón en 2006; Enrique de la Madrid, Kenia López Rabadán, jefa de oficina; Rubén Moreira, Idelfonso Guajardo, Carolina Viggiano, entre los más connotados llevaron a la espectacular desempeño de XG en los tres debates; la marcha del 19 fue más bien por autoría y organización de Claudio X González, quien naturalmente es una eminencia en estos menesteres.

Brillante todo, impecable, sin embargo no fue necesario, programas, principios, propuestas, proyecto de nación o cualquier mengambrea similar, no; basta la imagen impoluta de Xóchitl para arrasar con su lenguaje autóctono, popular, costumbrista, ¡contras! Hasta con el detalle de pegar chicles, genial. Tan espectacular que parece que les faltaba un muy pequeño detallito, si, arroparla con un aire de intelectualidad, hacerla -cómo no- inteligente, analítica, discursiva; faltaba más. Con ese detalle quedaría im-pe-ca-ble lista para ganar la presidencia de la República Mexicana.

La tarea no era fácil, cooptar intelectuales reconocidos por su voz y letra al interior del país y hacerlos que firmaran un desplegado manifestando su apoyo irrestricto, que sí, que si irán a votar por ella el dos de junio. Con este evento otros millones de ciudadanos seguidores de estos intelectuales imitarían la acción.

El voto afirmativo. Así se procedió a convocar desde Héctor Aguilar Camín, Enrique Krauze, Federico Reyes Heroles, Gabriel Zaid, María Amparo Casar, Denise Dresser, Raúl Trejo Delarbre, Leo Zuckerman, Jorge Castañeda, José Woldenberg, en fin no fue tan ardua la labor bastó con echar una mirada a los medios nacionales de prensa y cadenas de televisión y radio muy bien definidas como anti obradoristas, que durante seis años han creado y/o echo eco de cualquier denostación, y edición de noticias falsas para demeritar cualquier acción del gobiernos de Andrés Manuel López Obrador, entonces podrían llegar incluso a más de 200 firmantes, hay intelectuales, semi ntelectuales, seudo intelectuales, farsantes y simuladores. No son todos, no, son un grupo enquistado por años en los pasillos del poder, son los más notorios en prensa y medios tradicionales. No representan a todos los trabajadores intelectuales del país, que quede claro.

Incluso algunos fueron puestos en contra de su voluntad y al tiempo se fueron distanciando. Que ¿cuántos votos más sumará a la candidatura de XG? Estamos a solo unos días de conocerlo; que ¿Qué tan desprestigiados están esos intelectuales que lejos de sumar resten también lo sabremos, hoy con las mediciones demoscópicas en promedio no se les augura mucho éxito.

El ciudadano cambió, el país cambió y ya no quiere regresar al antiguo régimen, sin embargo muchos no lo quieren aceptar porque no les conviene reconocerlo.

@raulcaraveo

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.