Agencias/Washington, 11 octubre 2017.-Funcionarios de México, Canadá y Estados Unidos abrieron hoy en este último país la cuarta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), que estará enfocada en más de 12 temas.

En la primera jornada de esta nueva fase del rediseño el representante comercial norteamericano, Robert Lighthizer, manifestó que estaba complacido de recibir al secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo; a la canciller canadiense, Chrystia Freeland, y a sus respectivos equipos.

“Hasta ahora, hemos hecho un buen progreso, y espero varios días de duro trabajo”, agregó el estadounidense sobre las conversaciones iniciadas en Virginia, cerca de esta capital, y que se prolongarán por una semana.

De acuerdo con Lighthizer, aprovechando los avances de la tercera ronda y el cierre de un capítulo sobre las pequeñas y medianas empresas, las tres naciones cerraron también el apartado sobre la competencia.

El nuevo capítulo acerca de ese tema actualiza sustancialmente al original y va más allá de lo que Estados Unidos ha hecho en anteriores acuerdos de libre comercio, sostuvo el representante comercial.

Según el funcionario, los miembros pactaron obligaciones que proporcionarán una mayor equidad procesal en la aplicación de la ley para que las partes tengan una oportunidad razonable de defender sus intereses y asegurar ciertos derechos y transparencia bajo las normas de cada nación.

Lighthizer también confirmó la prolongación del diálogo por dos días adicionales, hasta el 17 de octubre, cuando recibirá a Guajardo y Freeland para reuniones ministeriales y un evento de prensa trilateral.

Esta nueva ronda comenzó un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reiterara en una entrevista la posibilidad de abandonar el tratado con México y Ottawa.

Creo que el Tlcan tendrá que ser terminado si vamos a hacer un buen acuerdo, de lo contrario, no pienso que se pueda adoptar un buen trato, apuntó en diálogo con la revista Forbes.

Trump, quien este miércoles recibirá en la Casa Blanca al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha criticado el mecanismo desde su etapa como candidato republicano, bajo el argumento de que constituye un convenio desventajoso para su país del cual se aprovechan los otros dos miembros.

Reportes de prensa señalan que en la presente fase Estados Unidos podría realizar sus demandas más polémicas, incluidas las reglas para el contenido de automóviles, la resolución de disputas y normas para la industria láctea, con posturas que ni México ni Canadá comparten.

La etapa más difícil

La cuarta ronda del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) promete ser compleja y el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, anunció la mañana de este miércoles que los tres países ya terminaron las discusiones respecto a competencia.

“El nuevo Capítulo de Competencia del TLCAN, actualiza el original y va más allá de lo que Estados Unidos ha hecho en tratados de libre comercio previos”, dijo el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer.

“Estados Unidos, Canadá y México han acordado obligaciones para incrementar la justicia en la aplicación de la ley de competitividad, para que así, cada una de las partes tenga una oportunidad de defender sus intereses y se aseguren ciertos derechos y transparencia, bajo las leyes de competencia de cada nación”, agregó Lighthizer, de acuerdo con el sitio especializado en comercio Inside US Trade.

La cuarta ronda de negociaciones se lleva a cabo a partir de este miércoles y hasta el 17 de octubre en la capital de Estados Unidos.

La mesa de negociaciones del TLCAN enfrentará en su primer día nuevas exigencias de Estados Unidos que amenazan con hundir el proceso para modernizar el acuerdo.

Una agenda obtenida por Inside US Trade muestra que este miércoles se cubrirán los temas de ventas del gobierno. Además, se tocarán los temas de medidas sanitarias y fito sanitarias, textiles, servicios, medio ambiente, servicios financieros, anticorrupción y buenas prácticas regulatorias.

Trudeau se reunirá con Trump y con legisladores estadounidenses que trabajan en el TLCAN en momentos en que cientos de funcionarios y lobistas de Canadá, México y Estados Unidos acuden a un hotel en Arlington, Virginia, para una cuarta ronda de conversaciones.

La visita del líder canadiense a Estados Unidos se produce en medio de crecientes asperezas en las conversaciones del TLCAN, luego de que Trump amenazara de nuevo con abandonar el acuerdo y la Cámara de Comercio estadounidense acusara el martes al Gobierno en Washington de intentar sabotear las discusiones con “propuestas venenosas”.

El canciller mexicano, Luis Videgaray, ha advertido que un término del TLCAN podría marcar un punto de quiebre en las relaciones entre Estados Unidos y México, lo que afectaría la cooperación en áreas no relacionadas al comercio.

Las conversaciones sobre el TLCAN podrían estancarse por las agresivas demandas de Estados Unidos de elevar abruptamente los requerimientos de origen local para componentes de autos y autopartes, según expertos comerciales.

Fuentes informadas sobre las propuestas de Estados Unidos dijeron que éstas apuntan a elevar el límite para el contenido de origen norteamericano a 85 por ciento, desde el actual 62.5 por ciento, con un requerimiento específico de fabricación estadounidense de 50 por ciento.

Comentarios desactivados en Inician cuarta ronda de renegociación de TLCAN