Agencias/ Ciudad de México.- Nike superó las estimaciones de los analistas sobre sus ingresos trimestrales, beneficiándose de la fuerte demanda de ropa deportiva y zapatillas en Norteamérica y Europa.

Las acciones de la compañía subían un 2.3% a 113.12 dólares después de la campana en Wall Street. Nike también anunció un nuevo plan de recompra de acciones de clase B de 18,000 millones de dólares.

Los estadounidenses acaudalados siguen sin verse afectados por la alta inflación de las últimas décadas y están gastando en productos de mayor precio, lo que ayuda a Nike a mantener el auge de las ventas de ropa deportiva que ocurrió con la pandemia.

La empresa registró ingresos de 12,230 millones de dólares en el cuarto trimestre, frente a las estimaciones de 12,060 millones, según datos de IBES de Refinitiv.

El beneficio neto de Nike cayó a 1,440 millones de dólares, o 90 centavos por acción, en el trimestre finalizado el 31 de mayo, frente a los 1,510 millones de dólares, o 93 centavos por papel, en el mismo periodo del año anterior.

El negocio digital de Nike creció un 41% respecto a 2020 y un 149% en relación a 2019. Además, la facturación del Direct to Consumer (DTC) aumentó un 32%, tanto en las tiendas físicas como en las online, y ya copa el 36.8% de la facturación total. Incluso el retail físico, en un contexto de cierres generalizados, se comportó positivamente para la compañía norteamericana, con un leve incremento del 4%.

Por líneas de producto, el calzado aporta el 63% de la facturación de Nike, hasta los 28,021 millones de dólares (23,481 millones de euros), con un aumento interanual del 20%. Por su parte, el textil, con un +17% interanual, supuso 12,865 millones de dólares (10,781 millones de euros). Su aportación al global del volumen de negocio es de un 28.8%.

Por territorios, Estados Unidos sigue siendo el principal mercado de Nike, con aumento interanual del 19%, hasta los 17,179 millones de dólares (14,396 millones de euros). Europa, Oriente Medio y África (EMEA) crecieron un 23%, hasta los 11,456 millones de dólares (9,600 millones de euros).

Sin embargo, el crecimiento más significativo para Nike se produjo en China, con un +24%. El país asiático ya concentra el 18.6% del volumen de negocio de la multinacional, con 8,290 millones de dólares (6,947 millones de euros).

Los ingresos de Converse también crecieron en el último año fiscal un 16%, hasta alcanzar los 2,200 millones de dólares (1,840 millones de euros).

Comentarios desactivados en Ingresa Nike 12 mil 230 millones de dólares en cuarto trimestre de 2022