Home Noticias Nacional Imploran a la Virgen 11.5 millones de feligreses por sosiego y salud en la Basílica de Guadalupe
diciembre 12, 2024

Imploran a la Virgen 11.5 millones de feligreses por sosiego y salud en la Basílica de Guadalupe

Agencias/Ciudad de México.- Alrededor de 11,5 millones de peregrinos que imploran sosiego y salud han arribado a la Basílica de Guadalupe que conmemoró 357 años desde que se instauró el día 12 de diciembre para honrar a la Virgen que apareció en el Cerro del Tepeyac al norte de la Ciudad de México.

La cifra ha marcado un récord histórico en la afluencia de feligreses católicos sobre los 11 millones que asistieron a la Basílica de Guadalupe el pasado 2023.

“Hasta el momento, 11,5 millones de peregrinos han visitado la Basílica”, escribió la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, en redes sociales.

La estrategia de seguridad está conformada por las secretarías de Seguridad Pública; Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil; el cuerpo de Bomberos y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la capital mexicana.

Asimismo, Brugada detalló que, durante este 2024, se habilitó el camino Mujeres Libres y Seguras, en la calzada de Guadalupe y el perímetro del templo mariano, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, en el norte de la ciudad. Esto es con el fin de que las personas que arriben a rendir tributo a la virgen de Guadalupe, puedan hacerlo de manera ordenada.

“Queremos que su recorrido esté lleno de paz y fraternidad, con una ciudad que los acoge con los brazos abiertos”, refirió.

Mientras tanto, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) publicó un mensaje en X donde insta a mantener la paz en esta fecha importante para la comunidad católica del país latinoamericano.

“Es nuestro deseo que esta fecha, símbolo de unidad nacional, inspire a todos a guardar silencio en las armas y dar espacio a la paz. Santa María de Guadalupe, Reina de México, salva nuestra patria y conserva nuestra fe”, refirió.

De igual manera, la Arquidiócesis Primada de México publicó un video donde se observa la celebración, que inicia con Las mañanitas, canción que se entona tradicionalmente en los cumpleaños.

La costumbre de venerar a la Virgen de Guadalupe forma parte del catolicismo. Esto inició desde la Basílica original, ubicada a unos metros de la actual, en el Cerro del Tepeyac, después de que apareciera la imagen de la figura en el ayate del indígena Juan Diego (posteriormente canonizado).

El relato de las apariciones fue hallado en el libro Nican Mopohua, escrito en lengua náhuatl, publicado por primera vez en 1649, poco más de 100 años después de la muerte de Juan Diego.

Desde el siglo XVI, el Cerro del Tepeyac ha sido un punto de peregrinaje, y en 1667 el Papa Clemente instituyó el 12 de diciembre como “Día de fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe”.

En 1976 fue inaugurado un nuevo recinto religioso con una gigantesca explanada para recibir a las peregrinaciones, donde se conserva la imagen.

Comentarios desactivados en Imploran a la Virgen 11.5 millones de feligreses por sosiego y salud en la Basílica de Guadalupe