Agencias, Ciudad de México.- En medio de la creciente tensión entre Israel y Palestina, Google ha tomado la decisión de desactivar temporalmente la visualización de datos de tráfico en vivo en sus aplicaciones Maps y Waze en Israel y la Franja de Gaza. Esta medida se produce tras una solicitud directa de las Fuerzas de Defensa de Israel, en un intento por proteger los movimientos de sus tropas ante una posible invasión terrestre de Gaza.

Según ha confirmado un portavoz de la compañía, esta decisión se enmarca dentro de los protocolos que Google suele seguir en situaciones de conflicto, con el fin de preservar la seguridad de la población local. De esta forma, aunque los conductores podrán seguir utilizando los sistemas de navegación y recibiendo tiempos de llegada estimados, se ocultará cualquier información sobre congestión o movimientos masivos en tiempo real.

Esta no es la primera vez que la tecnológica se ve forzada a tomar este tipo de medidas. Durante la invasión rusa de Ucrania en 2022, Google también eliminó los datos de tráfico en directo para dificultar la labor de reconocimiento del ejército invasor.

El conflicto entre Israel y Palestina se ha agravado en los últimos días, con más de 1.400 muertos en ataques del grupo Hamás contra el sur de Israel. Como respuesta, el gobierno israelí ha llamado a filas a 300.000 reservistas y no descarta una intervención terrestre en Gaza, lo que ha generado alarma entre la comunidad internacional por el alto riesgo de víctimas civiles.

De hecho, el presidente de EEUU, Joe Biden ya ha trasladado a Netanyahu su preocupación y le ha pedido que estudie alternativas a la invasión. Por el momento, la decisión de Google de ocultar los datos de tráfico parece estar alineada con el deseo de las autoridades israelíes de mantener sus movimientos bajo estricto secreto.

Con información de: Yahoo

Comentarios desactivados en Google desactiva datos de tráfico en Israel y Gaza a petición militar