Home Noticias Nacional Golpea huracán Olaf categoría 1 Los Cabos y La Paz, BCS
septiembre 9, 2021

Golpea huracán Olaf categoría 1 Los Cabos y La Paz, BCS

Redacción InsurgentePress/Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que mantienen alerta roja debido a la trayectoria del huracán Olaf categoría 1 que trae consigo vientos hasta de 160 km/h y lluvias intensas que golpearían los municipios de Los Cabos y La Paz, en Baja California Sur, durante la noche de este jueves y madruga del viernes.

“El huracán Olaf, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, genera vientos fuertes, oleaje elevado y lluvias en Cabo San Lucas, San José del Cabo y La Paz, Baja California Sur; Mazatlán, Sinaloa; San Blas, Nayarit, y Puerto Vallarta, Jalisco.

“Asimismo, su amplia circulación ocasiona lluvias de fuertes a muy fuertes en el occidente y noroeste de México, con tormentas torrenciales en Baja California Sur”, indicó el SMN en un comunicado.

El SMN precisó que el fenómeno meteorológico ha sido ubicado a 185 kilómetros (km) al sureste de Cabo San Lucas con vientos de 130 kilómetros por hora (km/h), ráfagas de 160 km/h y movimiento hacia el nor- noroeste a 15 km/h, alrededor de las 13:00 horas del centro del País.

“Se espera su impacto como huracán categoría 1, durante la noche de hoy y la madrugada de mañana, viernes, en los municipios de los Cabos y la Paz.

“Durante el viernes, Olaf continuará afectando a la Península. Para el sábado, se prevé que recurve hacia el occidente.

“En su recorrido, provocará lluvias torrenciales en Baja California Sur, en los municipios de Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto”, advirtió el SMN.

En las regiones de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, agregó, habrá lluvias intensas con posibles deslaves, inundaciones y aumento en los ríos y arroyos.

“Vientos intensos y oleaje de 5 a 7 metros de altura en costas de Baja California Sur y rachas de viento de 60 a 80 km/h con oleaje de 3 a 5 metros en el sur del Mar de Cortés y costas de Sinaloa y Nayarit”, informó el SMN.

El SMN recomendó a los habitantes de esas regiones buscar refugios seguros, además, suspendió las actividades marítima y puertos localizados en las regiones que afectará el huracán.

Paralelamente la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene estrecha vigilancia sobre los niveles de las presas, ríos y arroyos de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.

Comentarios desactivados en Golpea huracán Olaf categoría 1 Los Cabos y La Paz, BCS