Home Noticias Nacional Firman México y Belice acuerdo sobre suministro de energía
mayo 21, 2024

Firman México y Belice acuerdo sobre suministro de energía

Agencias/Ciudad de México.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que firmó un acuerdo con Belice para proveer energía eléctrica a la nación centroamericana.

“Acabamos de tener una reunión con el primer ministro de Belice [Juan Antonio Briceño] y hay un acuerdo con ellos de ayudarles también con energía eléctrica. Aún con esta situación especial por el calor, se cumplirá con el acuerdo de ayudarles para que no les falte” este servicio, comentó en conferencia de prensa.

El mandatario mexicano hizo énfasis en la vecindad de los países y comentó que “son pueblos hermanos y tenemos que ayudarnos mutuamente”.

Esto va en línea con lo anunciado el 7 de mayo por la canciller mexicana, Alicia Bárcena, quien, tras participar en la reunión ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, declaró que el Gobierno mexicano tenía la capacidad de brindar ese suministro tanto a Belice como a Guatemala.

“México tiene la posibilidad y, además, la voluntad de vender electricidad a Guatemala, lo mismo que a Belice. Todos estamos pasando por problemas de desabasto energético por la sequía que estamos enfrentando en el mundo entero, la verdad, y en nuestros países no es la excepción”, señaló.

No obstante, del 7 al 9 de mayo, el sistema eléctrico mexicano entró en estado de emergencia debido a las altas temperaturas que imperan en el territorio nacional.

“Tuvimos una temperatura de 1,14 grados centígrados superior a lo registrado en años previos, lo que provocó que la demanda de energía máxima se adelantara seis semanas y que tuviéramos que atenderla de manera imprevista”, detalló el director de Planeación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Juan Antonio Fernández, el 16 de mayo en una rueda de prensa.

El experto agregó que, en promedio, la demanda de electricidad se elevó 13% en todo el territorio nacional, equivalente en 2,5 veces al suministro de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, estados que conforman la Península de Yucatán, en el sureste del país.

Previamente, el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo el 8 de mayo que, a pesar de los apagones, el país latinoamericano tiene “capacidad de generación de energía. Fue algo excepcional que no se esperaba. Tenemos que evitarlo”.

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.