Home Noticias Nacional Enfrenta sector salud ‘lluvia de amparos’ de transnacionales para revertir ley anti-tabaco en México
mayo 31, 2023

Enfrenta sector salud ‘lluvia de amparos’ de transnacionales para revertir ley anti-tabaco en México

Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell dijo las empresas tabacaleras han contratado despachos de abogados que promovieron unos 2 mil amparos siendo un “acoso” consuetudinario para tratar de revertir las nuevas disposiciones de la Ley General de Control de Tabaco que entró en vigor en el país el pasado 15 de enero.

“Hemos sido acosados por despachos de abogadas y abogados pagados por la industria, que han presentado más de 2 mil amparos. Afortunadamente sólo quedan 20 en vigor, la enorme mayoría fueron desechados en la primera instancia.

“Y los que pasaron a los tribunales colegiados también fueron revocadas las sentencias. Esperamos que logremos éxito en estos últimos 20 (amparos concedidos a empresas) y lograr desechar todo intento de dañar la salud pública para privilegiar los intereses comerciales de la industria tabacalera”, explicó López-Gatell en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

López-Gatell precisó que 16 millones de mexicanos forman parte de las estadísticas de consumidores de tabaco, siendo 1 millón con edades que oscilan entre 10 y 19 años en el país.

Y, todos los días, señaló López-Gatell, mueren 173 mexicanos producto del consumo de tabaco.

El peor escenario, afirmó López-Gatell, es que 1 de cada 8 personas mueren sin haber fumado nunca, es decir, son víctimas denominadas de segunda y tercera mano.

“Por eso la importancia de los espacios 100 por ciento libres de humo y emisiones, como los vapores del tabaco calentado. Puede reducir casi seis años la vida de las personas y 80 por ciento de las personas que mueren por cáncer de pulmón consumieron tabaco y esta fue la causa.

“Produce innumerables enfermedades, como cardiovasculares, crónicas y prácticamente cualquier tipo de cáncer”, afirmó López-Gatell en el marco del Día Mundial sin Tabaco.

Por ahora, agregó, es un reto frenar evitar que la ley antitabaco sea ‘letra muerta’ producto del acoso consuetudinario de los despachos de abogados contratados por tabacaleras que han conseguido un resultado favorable en 20 amparos.

El pasado 15 de enero, entró en vigor el nuevo Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, que prohibió fumar en espacios públicos 100% libres de humo, y en otros lugares de concurrencia colectiva como estadios, plazas, parques, playas y hasta hoteles.

La nueva norma restringió el consumo de tabaco en bares, restaurantes y otros sitios públicos sin zonas exclusivas para fumadores.

López-Gatell confió que el Poder Judicial desechará la veintena de amparos que siguen vigentes, dado que esos recursos legales abrirían la puerta para causar daño a la salud pública al devolver privilegios a la industria del tabaco en México.

Jueces federales con sede en la Ciudad de México y otros 17 entidades, han concedido amparos para suspender la entrada en vigor de la nueva ley antitabaco que prohibió fumar en restaurantes, además, de la exhibición de cigarros en las tiendas.

El Pleno Regional en Materia Administrativa de la Región Centro Norte aprobó una jurisprudencia que suspendió los dos puntos más polémicos de la reforma al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT), que entraron en vigor el pasado 15 de enero.

Paralelamente, más de 600 restaurantes que promovieron un amparo contra el nuevo reglamento de la Ley General obtuvieron una suspensión contra las restricciones que impedían servir alimentos en zonas con terrazas y aire libre acondicionadas para fumar.

López-Gatell consideró que la industria del tabaco ha disfrazado sus verdaderas intenciones, además, ocultó evidencia científica mediante la difusión de información falsa sobre los daños que provoca su consumo tradicional y electrónico.

“La industria tabacalera ya pierde en todo el mundo con los productos convencionales porque ha avanzado la consciencia pública sobre dejar de fumar y proteger sobre todo a la infancia y la adolescencia de que no inicien en este nocivo proceso de adicción.

“Pero la industria del tabaco, como siempre, desde todo el siglo XX, intenta cambiar la atención para disfrazar cuáles son sus intenciones y hoy está intentando transitar de los productos de tabaco en combustión, los productos convencionales, hacia los productos de tabaco calentado”, sostuvo.

Por ejemplo, añadió López-Gatell, el caso de la tabacalera Philip Morris, considerada la más grande del mundo, ha emprendido campañas con “mecanismos de persuasión” para incidir a través de distintos esquemas de corrupción en gobiernos u organismos internacionales.

Apenas el 26 de mayo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra los magistrados de un tribunal colegiado por haber concedido una suspensión de amparo a favor de Philip Morris, en contra de la prohibición para comercializar vapeadores en el País.

Comentarios desactivados en Enfrenta sector salud ‘lluvia de amparos’ de transnacionales para revertir ley anti-tabaco en México